Los datos del primer semestre confirman el duro impacto económico que están teniendo sobre Ford las decisiones políticas de EEUU en materia comercial, junto al desafío estructural que supone el paso hacia la electrificación. La compañía ve cómo sus ingresos se mantienen prácticamente planos, pero sus beneficios se erosionan por factores que ya están condicionando todo el ejercicio.
Los aranceles de Trump restan 2.000 millones al beneficio anual
Ford calcula que los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump recortarán sus resultados en 2.000 millones de dólares en 2025, de los que 800 millones corresponden solo al segundo trimestre. Los gravámenes afectan a acero, componentes de la UE y Japón, y materiales clave para baterías de vehículos eléctricos.
Además, entre abril y junio, el fabricante tuvo unas pérdidas netas de 36 millones de dólares, frente a los 1.831 millones de beneficios del mismo periodo de 2024. Una caída que refleja el creciente coste de operar en un entorno de restricciones comerciales y transición industrial.
En total, Ford ingresó 90.843 millones de dólares en el primer semestre, apenas un 0,2% más que en 2024. El segundo trimestre aportó 50.184 millones
Llamadas a revisión y pérdidas eléctricas lastran el semestre
A los efectos arancelarios se suma el coste de la llamada a revisión de 694.271 vehículos Bronco Sport y Escape por defectos en los inyectores de combustible, una operación que ha costado 600 millones de dólares.
Por otro lado, la división Model e, dedicada a vehículos eléctricos, continúa arrojando pérdidas. Solo en la primera mitad del año, acumuló 2.178 millones de dólares en números rojos, con ingresos de 3.600 millones, un 184% más que en 2024. Cada vehículo vendido supone una pérdida de 22.000 dólares, aunque esta cifra es la mitad que hace un año.
Ford pierde 22.000 dólares por cada Model e vendido, aunque mejora respecto a los 2024
Caída generalizada del beneficio por divisiones
La división de combustión Ford Blue ingresó 46.800 millones, un 3% menos, con un beneficio de 757 millones, lo que supone un desplome del 63,3% respecto a 2024.
Por su parte, Ford Pro, centrada en el mercado de vehículos comerciales, ingresó 34.000 millones, con un beneficio de 3.627 millones, un 34,8% menos que el año anterior.
El ebit ajustado semestral de Ford fue de 3.200 millones, un 41,8% menos que en 2024
Pese a las cifras, la directora financiera, Sherry House, destacó que Ford ha conseguido mejorar sus costes por cuarto trimestre consecutivo, si se excluye el efecto de los aranceles.
Perspectivas para el cierre de año
Ford mantiene sus previsiones de ebit ajustado para 2025 entre 6.500 y 7.500 millones de dólares, y estima un gasto de capital de unos 9.000 millones. Sin embargo, estas cifras estarán condicionadas por la evolución de los aranceles y el desempeño de su gama eléctrica.