La compañía automovilística Ford prevé registrar un resultado operativo negativo en el primer trimestre de este año de unos 900 millones de dólares (825 millones de euros) debido a la crisis mundial producida por el brote de coronavirus.
En un comunicado, el grupo estadounidense ha actualizado sus previsiones y ahora espera un resultado operativo negativo de unos 600 millones de dólares (550 millones de euros) a los que cabría sumar unos 300 millones de dólares (275 millones de euros) por gastos extraordinarios.
Así, la cifra de negocio de Ford en todo el mundo entre enero y marzo experimentó un descenso del 21%, por lo que la compañía ingresará 34.000 millones de dólares (31.140 millones de euros) en ese periodo.
A pesar de ello, Ford dispone de unos 30.000 millones de dólares (27.495 millones de euros) de liquidez, lo que la firma ha asegurado que es una cantidad «suficiente» para hacer frente a esta situación hasta el tercer trimestre del año, incluso si no se reanudase la actividad en sus plantas hasta esa fecha y no se tomasen medidas financieras adicionales.
En la actualidad, solo las factorías de Ford en China han comenzado a producir después de que en el ‘gigante asiático’ lo peor de la pandemia haya pasado, mientras que sus plantas del resto del mundo están paradas, a la espera de reanudar su actividad de forma gradual en el segundo trimestre.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…