Categorías: Nacional

Forcadell dudó de la voluntad de diálogo del independentismo y no ve imprescindible un mediador

La expresidenta del Parlament Carme Forcadell ha explicado este sábado que no considera imprescindible la presencia de un mediador en la mesa de diálogo entre el Ejecutivo central y el Govern, y respecto a los días en los que se dudaba sobre la fecha en que se celebraría el primer encuentro, ha dicho: «Alguna vez he llegado a dudar de si todos querían diálogo o no».

En una entrevista de ‘Rac 1’ recogida por Europa Press, ha dicho al preguntársele si ha dudado de la voluntad de diálogo del independentismo: «Cuando dices que quieres diálogo, no te dedicas a obstaculizar. Supongo que cada uno está defendiendo su táctica».

Ha defendido que no considera «imprescindible» que haya un mediador, y ha señalado que esta figura se usa cuando dos partes no quieren negociar, aunque ha añadido que es partidaria de que haya las máximas garantías posibles, sin supeditar el diálogo a la figura del mediador.

Preguntada por en qué deberá ceder el independentismo en la negociación, ha considerado que «el referéndum de autodeterminación es una de las cosas que deberían ser irrenunciables», ha asegurado que la mayoría de catalanes están a favor y se ha referido a los últimos barómetros de opinión.

También ha deseado que la mesa de negociación no se use como «táctica política» cara a las próximas elecciones al Parlament, que anunció el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y para las que aún no hay fecha, y Forcadell ha defendido que deberían ser pronto.

PERMISOS PENITENCIARIOS

Sobre la aplicación del artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario a los independentistas encarcelados, ha asegurado que las críticas son únicamente porque son personas conocidas: «Si no me conociera nadie, se me aplicaría el 100.2 y nadie diría ni pío».

«Que quede claro, no estamos hablando de un beneficio ni de un regalo, sino de un derecho», ha dicho sobre el punto del reglamento que permite a los presos salir de la cárcel unas horas al día para trabajar, hacer voluntariados o cuidar a un familiar, como hizo ella el lunes por primera vez.

Acceda a la versión completa del contenido

Forcadell dudó de la voluntad de diálogo del independentismo y no ve imprescindible un mediador

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

51 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace