Categorías: Economía

Fomento, sin ofertas para la ‘due diligence’ de las autopistas quebradas

El Ministerio de Fomento no ha recibido ninguna oferta en el concurso público abierto para realizar la ‘due diligence’ de las nueve autopistas de peaje en quiebra, el análisis de la situación económica y legal de las vías que este Departamento prevé ‘rescatar’ en enero, según recoge Europa Press.

El departamento de Íñigo de la Serna, a través de Seittsa, buscaba seleccionar una firma que analizara al detalle las cuentas de las autopistas y la situación legal en que se encuentran. El contrato, estimado en 242.000 euros, se licitó el pasado 31 de octubre.

Seittsa lo ha declarado desierto “por no haberse presentado ningún licitador”, según publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE) e informa la agencia de noticias.

En cuanto a los dos anteriores contratos, licitados a principio de mes y aún pendientes de resolución, uno de ellos es para realizar estudios sobre la demanda de tráfico y las tarifas de las autopistas y el otro, para diseñar los pliegos de los concursos para relicitarlas.

Un total de diez empresas compiten para hacerse con estos dos contratos, cinco en cada caso. El estudio de demanda se estima supondrá 252.043 euros y el diseño de los pliegos, en 252.285 euros. De esta forma, los tres contratos promovidos en el marco del ‘rescate’ de las autopistas suman un importe de unos 747.000 euros.

Las autopistas en vías de liquidación y rescate son las cuatro radiales de Madrid, además de la que une la capital con aeropuerto de Barajas, la Madrid-Toledo, la Ocaña-La Roda, la Cartagena-Vera y la circunvalación de Alicante.

Acceda a la versión completa del contenido

Fomento, sin ofertas para la ‘due diligence’ de las autopistas quebradas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

6 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

12 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

13 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

13 horas hace