Atasco en la AP-6

Fomento sancionará a Abertis por el colapso de la nevada en la AP-6

El director general de la DGT avanza que se sancionará y se reclamará "los costes" de las consecuencias de la nevada.

Gregorio Serrano, director de la Dirección General de Tráfico (DGT)

El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, en su comparecencia en el Congreso de los Diputados, ha adelantado que el Ministerio de Fomento abrirá sanción contra Abertis por la gestión de la nevada que colapsó la AP-6. Después de reconocer que se cometieron “errores y fallos”, Serrano ha vuelto a pedir disculpas a los afectados, aunque ha dirigido gran parte de la culpa a la concesionaria.

El directivo ha acusado a la concesionaria de haber reabierto durante dos horas la AP-6 cuando la nevada estaba más que presente. En este sentido, Serrano ha hecho hincapié en lo detallado en la Ley de construcción, conservación y explotación de autopistas para recordar que “la competencia para conservar la vía y para el mantenimiento de la viabilidad de la misma en perfecto estado” es de la concesionaria.

Ante lo sucedido el 6 de enero, el director general de la DGT ha avanzado que Fomento, aparte del expediente sancionador, va a exigir a Abertis “los costes en los que ha incurrido la Administración”. Mientras tanto, Serrano ha pedido perdón a los ciudadanos que pasaron “frustración, frío, rabia” y ha señalado que lo sucedido se debió a “varias circunstancias”.

Aun así, ha recalcado que la predicción meteorológica “desafortunadamente no es una ciencia exacta”, por lo que la toma de decisiones ante un escenario como el sufrido es “muy compleja” ya que “requiere la pericia suficiente entre varios actores. “Resulta sencillo de decir pero no de materializar con inmediatez en la vía”, ha apuntado en referencia a las medidas tomadas.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.