Categorías: Nacional

Fomento rescata su tercera autopista en quiebra sin informar del coste

El Ministerio de Fomento, a través de la empresa pública SEITTSA, asumirá este jueves la explotación y el mantenimiento de la autopista de peaje AP-36, que discurre entre Ocaña y La Roda. Es la tercera autopista del paquete de ocho que rescatará el Estado, tras la R-4 y la R-2.

El departamento que dirige Íñigo de la Serna sigue sin aportar un coste exacto de lo que costará asumir la deuda de las radiales, valorada en unos 3.200 millones más los créditos participativos concedidos a las grandes constructoras como ACS, Ferrovial, OHL o Sacyr para hacer frente a las expropiaciones millonarias que requirieron los 570 kilómetros de la red de pago que ahora hay que rescatar.

Estas ocho carreteras privadas suponen una quinta parte de la red no pública del país y se construyeron con unos 7.000 millones de euros en la época de Aznar, con previsiones de tráfico infladas. Una década después están siendo asumidas por el Estado cuando los juzgados correspondientes aprueban el plan de liquidación de las empresas adjudicatarias, declaradas en quiebra.

“La AP-36 pasará a ser la tercera autopista de peaje en quiebra que revierte al Estado en lo que va de año. El pasado 21 de febrero, SEITTSA asumió la explotación de la R-4 entre Madrid y Ocaña (Toledo) y el 1 de marzo la de la R-2 entre Madrid y Guadalajara. Ambas funcionan actualmente sin ningún tipo de incidencia”, explica hoy Fomento.

Quedan las siguientes: “Está previsto que las autopistas AP-7 entre Cartagena-Vera y AP-7 Circunvalación de Alicante reviertan al Estado el próximo 1 de abril, según los autos dictados por el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid”.

Según Fomento, la reversión de estas autopistas al Estado “garantiza la prestación del servicio y la subrogación de todo el personal en las mismas condiciones que en la actualidad”.

Y recuerda que es la Ley de Contratos del Sector Público prevé que, en el caso de que una concesión de obra pública inicie la fase de liquidación en un concurso de acreedores, exista la obligación legal de resolver el contrato de concesión y que la infraestructura revierta a la administración concedente.

Las relicitaciones

El plan del Gobierno de Mariano Rajoy para hacer frente a este millonario pellizco del rescate de autopistas, que el sector privado sitúa en más de 5.000 millones de euros y en pleno debate por el déficit de las pensiones, pasa por sacarlas de nuevo al mercado, en dos lotes, a finales de año.

“El Ministerio de Fomento tiene previsto relicitar las ocho concesiones actuales en dos contratos. Uno de ellos abarcará, por un lado, las autopistas del entorno de Madrid en un contrato (R2, R3/R5, R4, Eje aeropuerto (M12), Madrid-Toledo (AP-41) y Ocaña-La Roda (AP-36), mientras que en otro se incluirán las dos de la AP-7 (Circunvalación de Alicante y Cartagena-Vera)”, explica, insistiendo en que “el objetivo es licitar y adjudicar estas autopistas durante el ejercicio 2018”.

Acceda a la versión completa del contenido

Fomento rescata su tercera autopista en quiebra sin informar del coste

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace