Se alquila
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha explicado que su cartera está negociando con la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria) la inclusión de pisos de su cartera inmobiliaria entre las 20.000 viviendas que el Gobierno pondrá en alquiler durante los próximos cuatro años para intentar frenar la escalada de precios. “El alquiler se ha disparado”, ha apuntado Ábalos en una entrevista en RNE en la que señaló que el Gobierno quiere hacer asequible el arrendamiento con este tipo de medidas.
En este contexto, el Ejecutivo también planea ampliar de tres a cinco años el contrato de alquiler urbano para dar más seguridad a los inquilinos. Asimismo, Ábalos subrayó la necesidad de distinguir “claramente” la naturaleza de las viviendas en alquiler para que se puedan diferenciar de los apartamentos turísticos.
Preguntado por la posibilidad de establecer topes a los precios del alquiler, Ábalos rechazó esta posibilidad ya que, en su opinión, “el mercado termina regulándose en función de la intervención”, en referencia a las medidas que pretende poner en marcha el Gobierno.
En cuanto a la ‘Operación Chamartín’, Ábalos dejó claro que es “un aspecto que nos hemos encontrado” y que, en cualquier caso, lo “fundamental” es “lo que diga la alcaldesa de Madrid, que es a quien corresponde liderar este proyecto urbano”.
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…