Fomento despeja el camino hacia la privatización de las autopistas rescatadas
Autopistas

Fomento despeja el camino hacia la privatización de las autopistas rescatadas

El Gobierno ha adjudicado un contrato de estudio de demanda y esquema de tarifas para los peajes de las radiales.

Peaje

El Boletín Oficial del Estado del jueves 21 de diciembre de 2017 confirma algunos de los pasos dados por el Gobierno para privatizar las autopistas rescatadas. El BOE de este jueves informa sobre la formalización de un contrato dedicado al estudio de demanda y esquema de tarifas de las autopistas de peaje. Un contrato valorado en más de 200.000 euros.

La Presidencia del Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, órgano competente del Ministerio de Fomento, ha adjudicado a TÉCNICA Y PROYECTOS, S.A. (TYPSA) el contrato de servicios para la elaboración del estudio de demanda y esquema de tarifas de las autopistas de peaje Radial 2, Radial 3, Radial 4, Radial 5, M-12, AP-41, AP-36 Y AP-7: Tramos Circunvalación de Alicante y Cartagena-Vera.

El objetivo de ese contrato es estudiar el tráfico que puede haber en esas autopistas – rescatadas por el Estado – durante los próximos 25 años y, en consecuencia, calcular los ingresos que pudiera haber dependiendo de las tarifas. Ingresos que obtendrán las empresas a las que se adjudiquen los contratos.

El BOE del 21-D también anuncia la concesión de la nacionalidad española a la familia del opositor venezolano, Henrique Capriles Radonski, y la licitación por más de 700.000 euros de los repuestos para los coches oficiales del Estado.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.