Economía

Foment, sobre la reducción de la jornada laboral: “El error económico más grave en democracia”

Con el manifiesto ‘Por la productividad, por el diálogo social’, Foment alerta sobre los riesgos económicos y sociales de esta medida y propone un decálogo para defender la concertación y la sostenibilidad del sistema productivo.

Durante la presentación, el presidente de los empresarios catalanes, Josep Sánchez Llibre, ha calificado la iniciativa del Ministerio de Trabajo como “el error económico más grave en 46 años de democracia si llegara a salir adelante”. En este sentido, ha denunciado que una reducción por ley y de manera unilateral supondría un incremento del 7% en los costes laborales y un impacto estimado de 23.000 millones para las empresas españolas.

Foment ha estado en contra de esta medida –que aún debe votarse en el Congreso– desde su origen y pide que las fuerzas políticas y sociales también manifiesten su desacuerdo. Por este motivo, Sánchez Llibre ha expresado su “agradecimiento a formaciones políticas como PP, Vox y Junts por haber presentado una enmienda a la totalidad contra esta propuesta y por mantenerla a pesar de las presiones”.

La patronal recuerda que cerca del 30% de los convenios colectivos firmados en Cataluña ya establecen jornadas por debajo de las 37,5 horas, “un indicador de que la reducción pactada es posible y ya está en marcha”. En Europa, solo Bélgica y Francia tienen límites legales inferiores a las 40 horas. En Alemania, Dinamarca o Irlanda alcanzan hasta las 48 horas, destaca.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Foment, sobre la reducción de la jornada laboral: “El error económico más grave en democracia”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

35 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace