Foment, sobre la reducción de la jornada laboral: “El error económico más grave en democracia”

Trabajo

Foment, sobre la reducción de la jornada laboral: “El error económico más grave en democracia”

El presidente de la patronal catalana, Josep Sánchez Llibre, agradece a PP, Vox y Junts su “valentía” contra la rebaja de la jornada.

el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre. (Foto: Foment)
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre. (Foto: Foment)

Foment del Treball ha denunciado que la reducción de la jornada laboral por ley impulsada por el Gobierno sería uno de los errores económicos “más graves en democracia”. La patronal catalana ha presentado un manifiesto en el que se posiciona en contra de la propuesta de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para rebajar la jornada al margen de la negociación colectiva.

Con el manifiesto ‘Por la productividad, por el diálogo social’, Foment alerta sobre los riesgos económicos y sociales de esta medida y propone un decálogo para defender la concertación y la sostenibilidad del sistema productivo.

Durante la presentación, el presidente de los empresarios catalanes, Josep Sánchez Llibre, ha calificado la iniciativa del Ministerio de Trabajo como “el error económico más grave en 46 años de democracia si llegara a salir adelante”. En este sentido, ha denunciado que una reducción por ley y de manera unilateral supondría un incremento del 7% en los costes laborales y un impacto estimado de 23.000 millones para las empresas españolas.

Foment ha estado en contra de esta medida –que aún debe votarse en el Congreso– desde su origen y pide que las fuerzas políticas y sociales también manifiesten su desacuerdo. Por este motivo, Sánchez Llibre ha expresado su “agradecimiento a formaciones políticas como PP, Vox y Junts por haber presentado una enmienda a la totalidad contra esta propuesta y por mantenerla a pesar de las presiones”.

La patronal recuerda que cerca del 30% de los convenios colectivos firmados en Cataluña ya establecen jornadas por debajo de las 37,5 horas, “un indicador de que la reducción pactada es posible y ya está en marcha”. En Europa, solo Bélgica y Francia tienen límites legales inferiores a las 40 horas. En Alemania, Dinamarca o Irlanda alcanzan hasta las 48 horas, destaca.

 

 

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…