Foment se personará ante la CNMC por la OPA del BBVA sobre Sabadell

El valor del día

Foment se personará ante la CNMC por la OPA del BBVA sobre Sabadell

La patronal catalana muestra su preocupación sobre “cómo puede afectar a las empresas un eventual cambio del mapa bancario”.

Sucursal de Banco Sabadell
Sucursal del Banco Sabadell.

Foment del Treball ha decidido, tras mantener una reunión de su Comité Ejecutivo, personarse ante la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) con motivo de la OPA hostil lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell.

La patronal catalana muestra su preocupación por “cómo puede afectar a la situación de las empresas catalanas este cambio del panorama bancario”. El pasado 9 de mayo, Foment ya puso de manifiesto su preocupación por “cómo podría repercutir esta OPA en el devenir, sobre todo, de las pymes y su acceso al crédito”.

El 12 de noviembre Competencia decidió elevar el análisis de la operación a fase dos, con el consecuente escrutinio más exhaustivo de la OPA.

Las acciones de BBVA han despedido la jornada bursátil con pérdidas del 1%, hasta los 9,23 euros, mientras que los títulos del Sabadell han subido un 0,41%, quedándose en los 1,833 euros.

BBVA se lanza a convencer a los accionistas del Sabadell

Precisamente, BBVA ha lanzado hoy una campaña publicitaria dirigida a los accionistas de Sabadell para convencerles de la OPA. “De los accionistas de BBVA a los accionistas de Banco Sabadell: ¿Cómo podría ser nuestro nuevo banco?”, reza la iniciativa, con la que la entidad de Carlos Torres defiende que la unión de ambas entidades daría lugar a un “nuevo banco más sólido, competitivo y beneficioso para todos”.

A la espera de que la CNMV se posiciones sobre esta operación, BBVA ha presentado una campaña donde sus accionistas invitan a los de Sabadell al diálogo en torno a un proyecto conjunto: “nuestro nuevo banco”. La campaña, “que pone en valor a los verdaderos protagonistas de ambas entidades, los accionistas, recuerda que de la unión de los dos bancos resultaría una entidad nueva, más grande, sólida y competitiva a nivel nacional e internacional”, detalla en una nota.

Para ello la iniciativa está protagonizada por accionistas reales de BBVA, “que invitan a los de Banco Sabadell a imaginar juntos cómo sería el nuevo banco”. “Los accionistas muestran reconocimiento y admiración por Banco Sabadell, y manifiestan abiertamente, sin guion, su deseo de compartir el futuro con ellos”.

La unión de BBVA y Banco Sabadell crearía una entidad “más sólida y eficiente, con una mayor capacidad para competir en el entorno europeo y global”. En concreto, apuntan desde la entidad de Carlos Torres, se convertiría en uno de los diez mayores bancos de Europa y el segundo de España, tendría más de 100 millones de clientes en todo el mundo y casi 7.000 oficinas bancarias al servicio de todos sus clientes.

Más información