Categorías: El Boletin 2030

FMI insta a una recuperación «verde» tras la crisis del coronavirus

La jefa del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, abogó este miércoles a favor de que la recuperación tras la crisis por el coronavirus sea respetuosa con el medioambiente, en un discurso durante una conferencia virtual sobre el clima.

«Si queremos que esta recuperación sea sostenible, si nuestro mundo debe transformarse para ser más resiliente, entonces tenemos que hacer todo lo que podamos para promover una ‘recuperación verde'», dijo Georgieva.

El foro del Diálogo del Clima de Petersberg, que allana el camino para la Conferencia Mundial sobre el Clima, fue organizado de forma virtual por la pandemia del coronavirus, que ha dejado al menos 217.439 muertos en todo el mundo.

En un momento en que el FMI augura una recesión global para 2020, Georgieva abogó por una recuperación respetuosa con el medioambiente.

«En otras palabras, tomar medidas ahora para luchar contra la crisis climática no es algo solamente deseable, es algo que debe hacerse si queremos dejarle un mundo mejor a nuestros hijos», agregó.

Para Georgieva la clave está en usar las ayudas públicas de forma inteligente.

La jefa del organismo financiero dijo que si el gobierno ayuda a empresas que hacen uso intensivo de combustibles fósiles, debería incluirse una cláusula para comprometerlas a reducir sus emisiones de carbono.

Otra receta que dio es recurrir a las «finanzas verdes», como los bonos verdes, que promocionan actividades sustentables.

Georgieva dijo también que es necesario encontrar mejores formas de medir el precio de los riesgos climáticos.

«Un nuevo análisis del FMI muestra que en los últimos 50 años los desastres relacionados con el clima solo han tenido un efecto moderado en los mercados de valores», indicó.

Según ella, está claro que «muchos inversores todavía deben hacer frente a la nueva realidad climática».

La jefa del FMI dijo además que las medidas contra el cambio climático solo tendrán éxito si los países las toman en conjunto, y no de forma individual.

«En la misma medida que los países vulnerables necesitan apoyo para luchar contra la pandemia, los países en desarrollo necesitan ayuda para reducir las emisiones de carbono y, lo que es más importante, para adaptarse a las consecuencias del cambio climático», dijo.

Acceda a la versión completa del contenido

FMI insta a una recuperación «verde» tras la crisis del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace