Fluidra se desinfla en el Ibex después de dispararse un 5%

El valor del día

Fluidra se desinfla en el Ibex después de dispararse un 5%

La multinacional de piscinas ganó un 12% más en el primer trimestre.

Fluidra
Sede de Fluidra
Fluidra arrancó la jornada disparándose en bolsa. Las acciones de la multinacional catalana de piscinas llegaron a subir un 5%, pero finalmente el avance se ha desinflado. Eso sí, ha aguantado en positivo, en un Ibex 35 que ha despedido la sesión con un retroceso del 0,7% arrastrado por el varapalo en Wall Street. La compañía ha anunciado hoy que ganó 75 millones de euros en el primer trimestre de 2022, un 12% más que en los tres primeros meses del año anterior, cifra que se vio afectada por el proceso de refinanciación llevado a cabo en enero.. Las ventas de Fluidra ascendieron a 667 millones de euros, un 31,1% más, lo que ha atribuido al impulso de la demanda, el aumento de precios y a la consolidación del M&A de 2021. Asimismo, el beneficio de caja neto se situó en 103 millones, lo que supone un 26% más que en el mismo periodo de 2021, informa este jueves en un comunicado la compañía de piscina, wellness y soluciones conectadas. El resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 25,8% y alcanzó los 170 millones con un margen Ebitda del 25,4%, que se vio afectado por la inflación y el mix de productos, "parcialmente compensado por el incremento de precios y las iniciativas de generación de valor". MANTIENE SU GUIDANCE 2022 La compañía mantiene su guidance para este año: prevé un 12%-17% más de ventas, situando el margen Ebitda por encima del 25,5%, con 50 pbs o más de mejora de margen, y también espera aumentar el beneficio de caja neto por acción un 10%-16%. El presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes, ha confiado en cumplir el guidance, teniendo en cuenta que el trimestre fue "sólido" pese al entorno de volatilidad y que los fundamentales del negocio siguen fuertes con el impulso de la nueva construcción.  

Fluidra arrancó la jornada disparándose en bolsa. Las acciones de la multinacional catalana de piscinas llegaron a subir un 5%, pero finalmente el avance se ha desinflado. Eso sí, ha aguantado en positivo, en un Ibex 35 que ha despedido la sesión con un retroceso del 0,7% arrastrado por el varapalo en Wall Street. La compañía ha anunciado hoy que ganó 75 millones de euros en el primer trimestre de 2022, un 12% más que en los tres primeros meses del año anterior, cifra que se vio afectada por el proceso de refinanciación llevado a cabo en enero.

Las ventas de Fluidra ascendieron a 667 millones de euros, un 31,1% más, lo que ha atribuido al impulso de la demanda, el aumento de precios y a la consolidación del M&A de 2021.

Asimismo, el beneficio de caja neto se situó en 103 millones, lo que supone un 26% más que en el mismo periodo de 2021, informa este jueves en un comunicado la compañía de piscina, wellness y soluciones conectadas.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 25,8% y alcanzó los 170 millones con un margen Ebitda del 25,4%, que se vio afectado por la inflación y el mix de productos, «parcialmente compensado por el incremento de precios y las iniciativas de generación de valor».

MANTIENE SU GUIDANCE 2022

La compañía mantiene su guidance para este año: prevé un 12%-17% más de ventas, situando el margen Ebitda por encima del 25,5%, con 50 pbs o más de mejora de margen, y también espera aumentar el beneficio de caja neto por acción un 10%-16%.

El presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes, ha confiado en cumplir el guidance, teniendo en cuenta que el trimestre fue «sólido» pese al entorno de volatilidad y que los fundamentales del negocio siguen fuertes con el impulso de la nueva construcción.

 

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…