Fluidra celebra con subidas en bolsa el aumento del 7% en sus ventas hasta marzo
El valor del día

Fluidra celebra con subidas en bolsa el aumento del 7% en sus ventas hasta marzo

La compañía adelanta que sus ventas preliminares del primer trimestre alcanzaron los 563 millones, lo que representa un incremento del 7% respecto al mismo periodo de 2024.

Fluidra.

Fluidra ingresó 563 millones de euros hasta marzo. Así lo ha avanzado la compañía en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ante la celebración de su ‘Capital Markerts Day 2025’. Se trata de un incremento del 7% en sus ventas en comparación con el mismo periodo del año pasado. La reacción en bolsa no se ha hecho esperar y ha celebrado estos datos con subidas.

La empresa ha informado que las ventas preliminares del primer trimestre de 2025 ascendieron a 563 millones de euros, lo que representa un incremento del 7% en comparación con el mismo período del año anterior y del 5% ajustado por tipo de cambio y perímetro. Dicho esto, ha destacado que todas las regiones registraron crecimiento durante los primeros tres meses del año.

Fluidra obtuvo un beneficio neto de 138 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 21% respecto a las ganancias obtenidas en el ejercicio anterior, según Europa Press.

Entre enero y diciembre de 2024, registró unas ventas de 2.102 millones de euros, un 2,5% más, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado fue de 477 millones, un 7% más.

Las acciones de la compañía han despedido la jornada bursátil con una subida de más del 5% (+5,15%), hasta los 19,6 euros, siendo uno de los valores que más ha ganado hoy en bolsa.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.