Categorías: Internacional

Florida anuncia que comenzará a reabrir el estado este lunes

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha anunciado este miércoles que el estado comenzará su reapertura a partir del próximo lunes, aunque los condados de Broward, Palm Beach y Miami-Dade quedarán excluidos del proceso.

«Florida dará un paso. Pequeño, deliberado, metódico y basado en consultas con algunos de nuestros mejores médicos hacia un futuro más útil», ha indicado DeSantis en una rueda de prensa, recogida por la cadena de televisión CNN. «Pondremos a Florida de nuevo en pie utilizando un enfoque se sea seguro, inteligente y paso a paso», ha agregado.

En concreto, DeSantis ha especificado que la educación seguirá siendo a distancia y que las visitas a residencias de mayores seguirán prohibidas, pero que ciertas cirugías podrán volver a practicarse. Bares, gimnasios, servicios de cuidado personal, como las peluquerías, y cines permanecerán cerrados.

En cuanto a los restaurantes, podrán volver a abrir siempre que ofrezcan mesas al aire libre y con una separación entre ellas de dos metros de distancia. En cuanto a los interiores, deben limitar su aforo a un 25 por ciento de su capacidad.

Además, las empresas minoristas también pueden volver a operar, pero también a un 25 por ciento de capacidad en su interior. En referencia a las iglesias, deberán practicar un «distanciamiento social voluntario».

«Creo que los ambientes interiores son más propensos para la transmisión por lo que creo que la prudencia dicta que vayamos un poco más despacio en eso», ha dicho el gobernador de Florida.

Según el Departamento de Salud del estado, se han contabilizado un total de 32.318 positivos de coronavirus en Florida y 1.218 muertes.

Por su parte, el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, ha anunciado que las compañías de manufacturación y construcción y los negocios de aseo y cuidado de perros podrán volver a operar a partir del 11 de mayo. También están incluidos los servicios que pueden operar al 50 por ciento de su capacidad.

Posteriormente, el 20 de mayo, se permitirá la reapertura de tiendas y lugares de culto y, como paso final de la primera fase de reapertura del estado, a partir del 25 de mayo se permitirán de nuevo las reuniones sociales de más de diez personas. Peluquerías y negocios de cosméticos también podrán reabrir, ha agregado Beshear.

Por último, restaurantes, cines o lugares de acampada serán parte de una reapertura más amplia que sucederá en junio. En Kentucky hay, actualmente, 4.539 casos de la Covid-19 y 235 fallecimientos.

WYOMING EXTIENDE LA CUARENTENA PARA LOS VISITANTES

Por su parte, el gobernador de Wyoming, Mark Gordon, ha ampliado la cuarentena para los visitantes que llegan al estado, adoptada para intentar contener la pandemia del coronavirus, hasta el 8 de mayo, según un comunicado difundido por su oficina.

«El gobernador Mark Gordon ha extendido hasta el 8 de mayo su orden que exige que cualquier persona que venga a Wyoming desde otro estado o país con un propósito no relacionado con el trabajo se autoaísle inmediatamente durante 14 días», ha señalado el texto.

En Wyoming hay, actualmente, 404 casos de coronavirus y únicamente siete víctimas mortales. Estados Unidos es el país más afectado del mundo por la pandemia de la Covid-19, con más de un millón de afectados y más de 60.000 fallecimientos.

Acceda a la versión completa del contenido

Florida anuncia que comenzará a reabrir el estado este lunes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

14 segundos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

25 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace