Florentino Pérez cree que los audios son una venganza por la Superliga y amenaza con acciones legales
Real Madrid

Florentino Pérez cree que los audios son una venganza por la Superliga y amenaza con acciones legales

"He puesto el asunto en manos de mis abogados, que están estudiando las posibles acciones a ejercitar".

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid / Foto: Jonathan Moscrop -CSM
Florentino Pérez, presidente de ACS y del Real Madrid

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, ha asegurado que los audios desvelados este martes por ‘El Confidencial‘ corresponden a «conversaciones grabadas clandestinamente por José Antonio Abellán» y que su salida a la luz «tantos años» después obedece a una venganza por ser «uno de los promotores de la Superliga«.

«Las frases reproducidas se pronuncian en conversaciones grabadas clandestinamente por D.José Antonio Abellán, quien lleva muchos años intentando venderlas sin éxito. Sorprende ahora que, a pesar del tiempo transcurrido, las recoja hoy el diario El Confidencial», indica Pérez en un comunicado difundido por el Real Madrid.

En este sentido, subraya que se trata de «frases sueltas de conversaciones sacadas del amplio contexto en el que se producen». «Que se reproduzcan ahora, tras haber transcurrido tantos años desde que tuvieron lugar esas conversaciones, entiendo que obedece a mi participación como uno de los promotores de la Superliga», asegura.

«He puesto el asunto en manos de mis abogados, que están estudiando las posibles acciones a ejercitar», finaliza el mandatario blanco, horas después de que el mencionado diario digital publicara unos audios de 2006 en los que se refiere a Raúl González e Iker Casillas como «las dos grandes estafas» del Real Madrid, mostrándose especialmente duro con el primero.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.