Sucursal de Banco Sabadell
Antes de la revisión, la agencia había situado la calificación de Sabadell en observación para una posible subida, respaldada por la expectativa de integración con BBVA. Ahora, el cambio a “estable” muestra un escenario más conservador, en el que la entidad deberá sostener su rentabilidad con medios propios y un entorno operativo cada vez más exigente.
Fitch considera que Banco Sabadell cuenta con margen suficiente para absorber un deterioro moderado del entorno económico español, gracias a su gestión prudente del riesgo y al fortalecimiento del capital en los últimos ejercicios.
Sin embargo, advierte que una ratio de préstamos dudosos superior al 4% o un beneficio operativo inferior al 1,5% de los activos ponderados por riesgo podrían generar presión negativa sobre la calificación.
La agencia ve al Sabadell bien posicionado, pero sin catalizadores inmediatos para una mejora del rating
Por el contrario, una mejora sería posible si la morosidad cae por debajo del 2% o si la rentabilidad sobre activos ponderados supera el 3%.
Fitch subraya que la cartera crediticia de Sabadell está diversificada, aunque mantiene una exposición “significativa” a pequeñas y medianas empresas (pymes), un segmento vulnerable a los ciclos económicos. El riesgo asociado a esta concentración está mitigado por controles de riesgo reforzados y una política de suscripción más estricta implementada tras la pandemia.
El foco en pymes impulsa el negocio del banco, pero lo expone a un mayor riesgo en entornos de desaceleración
| Indicador (Fitch Ratings) | Umbral para mejora | Umbral para rebaja |
|---|---|---|
| Ratio de morosidad | < 2% | > 4% |
| Rentabilidad (ROAA) | > 3% | < 1,5% |
| Perspectiva actual | Estable | — |
La retirada de la revisión positiva no implica un deterioro inmediato, pero sí un llamado a la cautela. Sabadell mantiene el grado de inversión, aunque la falta de sinergias derivadas de la OPA fallida obliga a reforzar su posición de mercado por vías orgánicas.
La entidad, que ha mejorado sus márgenes en 2025, deberá sostener el crecimiento sin deteriorar la calidad del crédito. El seguimiento de Fitch en los próximos trimestres estará centrado en la evolución de la morosidad y la rentabilidad, dos factores que determinarán el próximo movimiento en la calificación.
La decisión de María Guardiola de disolver la Asamblea de Extremadura y convocar elecciones anticipadas…
El hito llega casi dos décadas después del máximo previo, marcado en noviembre de 2007,…
En concreto, las acciones de Metrovacesa han volado en el mercado y han ganado un…
Según ha informado la compañía este lunes, los nuevos chips AI200 y AI250, estarán disponibles…
Después de meses de ascensos ininterrumpidos que llevaron al oro a superar los 4.000 dólares…
Así consta en un auto de la magistrada instructora, contra el que cabe recurso, y…