Economía

Fitch cambia a negativa su perspectiva para el rating de Reino Unido

En un comunicado, la agencia ha explicado que dichas medidas fiscales, incluyendo un tope de precios para la energía y la revocación de los planes de consolidación del Ejecutivo anterior, «podría conducir a un aumento significativo en los déficits en el medio plazo».

De este modo, Fitch considera que, sin medidas compensatorias, el déficit público se mantendrá en el 7,8% del PIB en 2022 y aumentará hasta el 8,8% en 2023, frente a la mediana del 2% para los emisores con rating ‘AA’.

Asimismo, advierte de que el cambio en la trayectoria fiscal de Reino Unido impulsará la deuda pública al 109% del PIB para 2024 desde un 101% estimado en 2022, lo que refleja tanto mayores déficits primarios como una perspectiva de crecimiento más débil. Este nivel sería más del doble de la mediana para emisores ‘AA’, estimada en el 49%.

Por otro lado, la agencia apunta que el gran estímulo fiscal, anunciado sin medidas compensatorias o una evaluación independiente del impacto macroeconómico y de las finanzas públicas, y la inconsistencia entre la postura de la política fiscal y monetaria dadas las fuertes presiones inflacionarias, «han impactado negativamente la confianza y la credibilidad de los mercados financieros».

«Consideramos que las declaraciones del canciller (ministro de Finanzas de Reino Unido) que insinúan la posibilidad de recortes de impuestos adicionales y la probable modificación de las reglas fiscales legisladas en enero reducen la previsibilidad de la política fiscal», subraya la calificadora de riesgos.

Acceda a la versión completa del contenido

Fitch cambia a negativa su perspectiva para el rating de Reino Unido

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

2 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

15 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

15 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

22 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace