El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, y su consejero delegado, Íñigo Meirás, en la junta de accionistas de la compañía
La compañía se ha comprometido con los accionistas que no estén de acuerdo en llevar a cabo esta operación a compensarles mediante la compra de sus acciones a un precio justo de mercado, siempre y cuando ejerciten su derecho de separación.
De hecho, si el número de accionistas que se opone representa más del 2,57% del total, lo que supone un pago máximo de 500 millones de euros, la operación no saldría adelante, ya que es el límite que ha fijado Ferrovial para no tener un gran impacto en sus cuentas.
En un comunicado, Fitch ha señalado que el pago de esta compensación afectará a la deuda de la compañía, de forma que espera que aumente a finales de 2023, aunque para caer posteriormente en 2024.
Por eso, la agencia no espera que este movimiento corporativo de la multinacional española vaya a tener un gran impacto en su rating, que ahora se sitúa en ‘BBB’ con perspectiva ‘estable’, y descarta cambios en el perfil crediticio del grupo o en su rentabilidad en el medio plazo.
En cualquier caso, una vez se complete la fusión con su filial neerlandesa, que pasará a ser la nueva matriz, Fitch retirará el rating de Ferrovial y le asignará otro a la empresa de Países Bajos (Ferrovial International), que dependerá de la situación en la que se encuentre la empresa en ese momento.
«El impacto en las calificaciones de la conclusión y los términos finales de la transacción planeada dependerá principalmente de número de derechos de separación ejercidos y de la financiación de los mismos», ha advertido Fitch.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…