Categorías: Nacional

Fiscalía aclara que pide que entren en prisión los condenados a más de 5 años por Gürtel, entre ellos Rosalía Iglesias

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido que la mujer del extesorero del PP Luis Bárcenas, Rosalía Iglesias, entre en prisión para cumplir la condena de 12 años y 11 meses de cárcel que ha impuesto el Tribunal Supremo tras ratificar la sentencia de la Audiencia Nacional por los primeros años de actividades de la trama Gürtel (1999-2005). También ha solicitado que ingresen inmediatamente en un centro penitenciario otras seis personas, condenadas todas ellas a penas de prisión graves superiores a cinco años.

El Ministerio Público aclara así este miércoles la información errónea que facilitó a los medios, y fundamenta esta petición de cárcel en la naturaleza y entidad de los delitos y la gravedad de las penas confirmadas por el Supremo dado que «a mayor gravedad del delito, más intensa cabe presumir la tentación de huida».

Admite que este hecho debe ponerse en relación con la valoración individualizada de las circunstancias personales de cada penado y de sus recursos económicos «que evidenciarían un mayor riesgo de sustracción a la acción de la justicia».

Así, solicitan a la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, como tribunal sentenciador, que ejecute la sentencia del Supremo y el inmediato ingreso en prisión de un total de siete condenados, entre ellos la exmujer de Francisco Correa –líder de la Gürtel– y exjefa de Gabinete del Ayuntamiento de Majadahonda, Carmen Rodríguez Quijano (17 años y ocho meses de prisión); el exconcejal de dicho ayuntamiento Juan José Moreno (17 años y dos meses); el exalcalde de Pozuelo de Alarcón Jesús Sepúlveda (14 años y cuatro meses); y el contable de la Gürtel, José Luis Izquierdo (13 años y 10 meses).

También para la mujer de Bárcenas, Rosalía Iglesias (12 años y 11 meses); el exconsejero de Inmigración de la Comunidad de Madrid Carlos Clemente (siete años y nueve meses); y el exconcejal de Estepona Ricardo Galeote (seis años y seis meses).

En su nota, la Fiscalía apunta que sin embargo no piden el ingreso en prisión de aquellos penados que, condenados a penas graves, ya estén cumpliendo prisión por condenas firmes dictadas en otras causas. Y cita al cabecilla de la Gürtel. Francisco Correa (51 años de cárcel), al que fuera su ‘número dos’ Pablo Crespo (36 años y 8 meses), al abogado Luis de Miguel (nueve años y un mes) y a la que fuera administradora de las empresas del Grupo Correa Isabel Jordán (14 años y 11 meses).

Cabe recordar que Correa y Crespo entraron prisión en febrero de 2017 –cuando aún se estaba celebrando el juicio por los primeros años de la trama corrupta– tras conocerse la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) por las irregularidades en el montaje del ‘stand’ institucional de la Generalitat Valenciana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en las ediciones de 2005 a 2009.

El Ministerio Público tampoco interesa que entren en la cárcel aquellos para los que ya se acordó el ingreso en 2018 por riesgo de fuga. Se refieren al extesorero del PP Luis Bárcenas (condenado a 29 años y 1 mes de prisión); al exalcalde de Majadahonda Guillermo Ortega (40 años y tres meses) y al exviceconsejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid Alberto López Viejo (27 años y 10 meses).

En el caso de Iglesias y de Sepúlveda (exmarido de la exministra de Sanidad Ana Mato, considerada partícipe a título lucrativo por Gürtel), que deberán entrar en prisión, sí que llegaron a pasar por la cárcel tras la sentencia de 2018, pero tan solo estuvieron algo más de un día al consignar las fianzas de 200.000 y 100.000 euros, respectivamente, que les impuso el tribunal para eludir la prisión.

OTROS CONDENADOS PARA LOS QUE NO SE HA PEDIDO LA ENTRADA EN PRISIÓN
Así las cosas, Anticorrupción no ha solicitado que ingresen en prisión los condenados a penas inferiores a cinco años tras la Sentencia dictada por el Tribunal Supremo. En total son 15 condenados, entre los que se encuentra el denunciante de la Gürtel y exconcejal de Majadahonda, José Luis Peñas (4 años y nueve meses); o los trabajadores de las empresas de Correa Alicia Mínguez y Javier Nombela (dos años, un mes y 15 días).

Tampoco el testaferro de Bárcenas, Iván Yáñez (1 año y 10 meses) y la mujer de López Viejo, Teresa Gabarra (1 año y seis meses); el extesorero de Alianza Popular (AP) Ángel Sanchís Perales (1 año); su hijo Ángel Sanchís Herrero (9 meses); el empleado de las empresas de Correa Ignacio Gallo Alcántara (9 meses); o el exalto cargo de la Comunidad de Madrid Jesús Calvo (seis meses).

La petición de privación de libertad no iría dirigida contra los empresarios Jacobo Gordon (5 meses) y Alfonso García Pozuelo (dos años sustituible por multa); y el exconcejal de Pozuelo de Alarcón Roberto Fernández (11 meses, dos sustituibles por multa), quienes reconocieron los hechos de la acusación de la Fiscalía durante el juicio.

Tampoco entrarán en prisión según la petición de fiscalía el abogado Antonio Villaverde (tres años y 11 meses); el exdiputado Jesús Merino (tres años y siete meses); el que fuera asesor de López Viejo, Pedro Rodríguez (tres años).

Acceda a la versión completa del contenido

Fiscalía aclara que pide que entren en prisión los condenados a más de 5 años por Gürtel, entre ellos Rosalía Iglesias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace