Categorías: Economía

Finaliza la restauración de la fachada del Banco de España

El Banco de España ha llevado a cabo una serie de actuaciones de restauración de la fachada de su sede central, como consecuencia del desprendimiento un fragmento de su cornisa en octubre de 2015. Los trabajos restauradores se iniciaron en enero del año pasado y se concretaron en las fachadas exteriores del Edificio Tradicional y del Edificio Ampliación.

El Banco de España se sitúa en la Calle Alcalá 48 de Madrid, en la Plaza de Cibeles, y está catalogado como Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento. Además, esta construcción ha sido incluida en el Catálogo General de Edificios Protegidos con el Nivel 1 de Protección Singular del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid. Como consecuencia, todas las actuaciones de seguridad y emergencia, así como el proyecto final de restauración, han sido sometidas a las autorizaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y del Ayuntamiento de Madrid.

La primera actuación restauradora se puso en marcha inmediatamente después del desprendimiento, con el fin de proteger la zona afectada y revisar la totalidad de las cornisas del Edificio Tradicional, situado en las calles de Alcalá y Paseo del Prado. Como resultado de la inspección, se concluyó que, para garantizar la seguridad frente al riesgo de nuevos desprendimientos, era necesario el montaje de un andamio en toda la fachada del edificio.

El siguiente paso fue la contratación, mediante concurso público, de los servicios de redacción del correspondiente proyecto de restauración y de la dirección facultativa de la obra asociada, los cuales fueron adjudicados el 2 de junio de 2016 al equipo formado por los arquitectos Valentín Berriochoa Sánchez-Moreno y Valentín Berriochoa Hausmann.

Una vez aprobado el proyecto de restauración, se licitó mediante el correspondiente concurso público para la ejecución de la obra, que fue adjudicado a la empresa Proyectos y Rehabilitaciones KALAM en diciembre de 2016. Para la dirección de la obra, el estudio de V. Berriochoa Arquitectos ha contado con la colaboración de los arquitectos David Gil Crespo y Juan Carlos Bueno Caballero. Por otro lado, la empresa GEA Asesoría Geológica, S. Coop., especializada en piedra, ha realizado el control de calidad de los procesos y los materiales utilizados.

Las principales actuaciones de restauración han incluido los cosidos estructurales para garantizar la estabilidad de los elementos volados y evitar daños sufridos en las cornisas por el agua, la limpieza y reconstrucción de elementos deteriorados en los lienzos de las fachadas y la actualización y el mantenimiento de otros elementos de la fachada, como la instalación un alumbrado ornamental.

Una vez finalizados los trabajos, el edificio cuenta con las apropiadas garantías de seguridad y el paisaje de la ciudad recupera uno de sus edificios más emblemáticos. En conjunto, se trata de la restauración más amplia y completa acometida desde la construcción de estas fachadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Finaliza la restauración de la fachada del Banco de España

EUROPA PRESS

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace