Categorías: Mercado inmobiliario

Fin del idilio español con el alquiler

Hace un año casi la mitad de los españoles creía que el precio de la vivienda no alcanzaría los máximos del boom y los que buscaban un alquiler eran un tercio más que los que querían comprar. Doce meses más tarde las rentas de los alquileres han superado los niveles pre- crisis y la demanda de arrendamientos se ha desplomado un 36%. Fin del romance español con el alquiler y regreso del mantra de que alquilar es “tirar el dinero”.

Los datos más frescos sobre el comportamiento de los particulares en el mercado inmobiliario (Fotocasa) nos dicen que entre 2016 y 2017 un 28% de los ciudadanos participó en una operación directa en el ladrillo: el 14% buscando una vivienda o habitación en arrendamiento, por encima del 10% que compró o intentó comprar.

Nada nada mal para un país en el que 8 de cada 10 personas viven en régimen de propiedad.

De la primavera pasada a esta el mercado de la vivienda ha vivido uno de sus años más convulsos tras la crisis: el alza inédita de precios ha terminado por expulsar hasta una tercera parte de la demanda de alquiler que existía el año pasado, y vuelve con fuerza la idea de que comprar es más rentable que alquilar.

Solo tres de cada diez españoles pensaban hace un año que “vivir de alquiler es tirar el dinero”, y hasta un 39% de los encuestados decía estar convencido de que en el futuro se alquilaría más. En 2018 ya son el 40% los que piensan que alquilar es malgastar y solo un 25% rechaza esa idea, frente al 29% de un ejercicio antes.

“Los datos ponen de manifiesto el peso que está ganando el mercado del alquiler en la sociedad española y cómo está cambiando la visión de los españoles sobre esta forma de vida”, explicaba en 2017 Beatriz Toribio, directora de estudios del portal inmobiliario. Destacaba que “la idea de que alquilar es tirar el dinero ha estado muy extendida en la mentalidad de los españoles durante mucho tiempo, pero año tras año nuestros estudios revelan que esta creencia tan arraigada está perdiendo fuerza”.

“Cada vez más españoles valoran la libertad y flexibilidad que ofrece el alquiler en según qué momentos de nuestra vida y en un mundo tan cambiante como el actual”, valoraba la experta.

Un año después España es más 2006 que ese proyecto de 2018 que tendía al alza del alquiler como forma de vida en España: los precios han alcanzado los de antes de la crisis en ciertas zonas, y los particulares piensan más como entonces que como en 2017.

En apenas un año ha cambiado la percepción de los españoles a favor de la compra en detrimento del alquiler”, constata Fotocasa. Miedo y regreso a posiciones más conservadoras: si el año pasado un 23% pensaba que se estaba gestando una nueva burbuja inmobiliaria, en 2018 ya piensan así el 36%.

Los datos de 2018 muestran que la población regresa a uno de los pilares del status quo económico inmobiliario nacional: aumentan los convencidos de que la vivienda es la mejor herencia que se puede dejar a un hijo y mejoran las opiniones sobre la rentabilidad del ladrillo, tanto en inversión como en herencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Fin del idilio español con el alquiler

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

16 minutos hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

5 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

15 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace