Categorías: Mercados

Fin de semana negro para las criptomonedas: ‘vuelan’ 42.000 millones de dólares

Desbandada en los mercados de criptodivisas durante el pasado fin de semana, que ha borrado de un plumazo 42.000 millones de dólares, ante las noticias de un nuevo robo en Corea del Sur. El bitcoin, la moneda digital más popular, ha perdido ya más de un 50% en lo que va de año.

Desde la tarde neoyorquina del viernes hasta la madrugada del lunes, el bitcoin caía un 12% hasta marcar un precio de 6.765,54 dólares, llevando su pérdida anual al 53%. La mayor parte de las monedas digitales mostró un comportamiento similar, situando el valor de mercado de los activos digitales rastreados por Coinmarketcap.com a 298.000 millones de dólares, sus mínimos de dos meses. A principios de enero el valor era de 830.000 millones.

El entusiasmo por las monedas virtuales se ha reducido este año en parte debido a una serie de hackeos, incluido el robo de casi 500 millones de dólares de la plataforma japonesa Coincheck a finales de enero. Si bien el último caso -un sitio surcoreano llamado Coinrail- es mucho más pequeño, las noticias desencadenaron ventas instintivas, según Stephen Innes, jefe de operaciones de Asia Pacífico en Oanda en Singapur.

“’Si le puede pasar a A, le puede pasar a B y le puede pasar a C’, entonces la gente entra en pánico porque alguien está vendiendo”, ha señalado Innes en declaraciones a la agencia Bloomberg. La bajada podría haber sido exacerbada por la baja liquidez del mercado durante el fin de semana, ha añadido

“Los mercados se negocian tan poco, principalmente por cuentas minoristas, que estos muchachos pueden tener realmente miedo de las posiciones”, ha apuntado. “En realidad, no se necesita mucho dinero para mover el mercado de manera significativa”.

El último foco de tensión ha sido la plataforma surcoreana Coinrail, que ha anunciado un robo de criptodivisas que no ha cuantificado. El lugar ha agregado que el 70% de las criptomonedas que posee se mantienen de manera segura en una cartera que no está conectada a Internet y es menos vulnerable al robo.

Coinrail comercializa más de 50 criptomonedas y se encontraba entre los 100 lugares más activos del mundo, con un volumen de 24 horas de alrededor de 2,65 millones de dólares, según datos recolectados por Coinmarketcap.com.

Mientras, en China el Diario del Pueblo, medio del Partido Comunista, informó el viernes que el país continuará tomando medidas enérgicas contra la recaudación ilegal de fondos y los riesgos vinculados a las finanzas de Internet, citando a funcionarios del banco central.

Acceda a la versión completa del contenido

Fin de semana negro para las criptomonedas: ‘vuelan’ 42.000 millones de dólares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace