Categorías: Mercado inmobiliario

¿Fin de la ‘reburbuja’? El precio de la vivienda empieza a caer en Barcelona y Madrid

El precio de la vivienda no podía seguir subiendo para siempre. Un informe de Idealista revela que este año los precios de oferta se han frenado en seco en las primeras ciudades de España y que, incluso, en Barcelona han empezado a caer. En la ciudad condal, se han reducido un 2,5% frente a diciembre de 2018. En Madrid, el incremento interanual se ha limitado al 1,3%, una cifra que contrasta con las subidas del 20,8% de hace un año. Además, frente a los máximos históricos que tocó la capital en julio, caen un 2,3%.

Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista, “los datos del informe muestran cómo las fuertes subidas en el precio de la vivienda usada parecen haber quedado atrás”, si bien, pronostica que no es probable que se avecine un nuevo ciclo bajista de forma global y generalizada.

En el conjunto de España, el precio de la vivienda usada ha marcado una subida del 4,6% durante 2019. Esta subida ha dejado el metro cuadrado en 1.763 euros. En el último trimestre, la subida fue del 1,6%. En Barcelona, el precio es de 4.115 euros por metro cuadrado, y en Madrid es de 3.732 euros.

Para Encinar, la atomización del mercado provoca que en los próximos meses se puedan seguir viendo cómo los precios siguen subiendo en los grandes mercados por la presión de la demanda, mientras que en otras zonas de España los precios se quedarán estancados o con leves oscilaciones al alza o a la baja.

En cualquier caso, los autores del informe subrayan que 2020 se presenta como un año con más incógnitas que certidumbres para el sector, por lo que habrá que esperar la formación del nuevo gobierno y las primeras medidas en materia de vivienda, tanto en venta como en alquiler, para saber que derroteros toma el mercado.

Solo suben en Nou Barris

En solo uno de todos los distritos de Barcelona, Nou Barris, el precio de oferta de la vivienda sigue subiendo: un 3,4% interanual. Mientras, las caídas más pronunciadas se producen en Gràcia (-5,6%), Horta Guinardó (-3,7%) y Eixample (-2,7%). En la capital catalana el máximo histórico de precios tuvo lugar en septiembre de 2018 (4.279 euros por metro cuadrado). Desde entonces, han caído un 3,8%.

En Madrid, en cinco de los 21 distritos han caído los precios este año. El retroceso más pronunciado es el de Chamartín (-2,7%) y le siguen Hortaleza (-1,9%), San Blas (-0,7%), Arganzuela y Chamberí, con sendos -0,2%. Por el contrario, las mayores subidas tuvieron lugar en Vicálvaro (+8,7%), Villa de Vallecas (+6,4%), Fuencarral (+5,8%) y Barajas (+5,7%). En Salamanca, el distrito más caro de la capital, suben un 2,9%.

Los precios en la capital de España tocaron sus máximos históricos en julio de este año, cuando el metro cuadrado alcanzó un precio de 3.822 euros, según el indicador de Idealista. Desde entonces, se han reducido un 2,3%.

El presente ejercicio ha estado marcado por la entrada en vigor de la nueva Ley Hipotecaria. La implantación de los trámites que exige el nuevo texto provocó que durante la primera quincena de junio y los primeros días de julio no fuera posible la firma de ninguna hipoteca en nuestro país, lo que ha lastrado las estadísticas de hipotecas y compraventas durante todo el final del año. “En los próximos meses veremos cómo los indicadores vuelven a la normalidad, aunque es posible que veamos como el crecimiento sigue ralentizándose de manera suave y natural”, afirma Idealista.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Fin de la ‘reburbuja’? El precio de la vivienda empieza a caer en Barcelona y Madrid

Consoli Madruga

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

17 horas hace