Comunidad de Madrid

Fin de campaña caliente en Madrid: huelga de sanitarios y docentes por la vuelta de las 35 horas

El último día de la campaña a los comicios autonómicos y municipales está prevista una huelga convocada por CCOO, SATSE, CSIT y UGT (cuatro de los cinco sindicatos que integran la Mesa Sectorial) ante el “desprecio” del Ejecutivo regional a sus profesionales. Estas organizaciones cargan contra el “totalitarismo” del Gobierno de Ayuso y exigen la devolución de derechos “que les fueron arrebatados hace más de una década por los sucesivos gobiernos del Partido Popular”, como la mencionada jornada de 35 horas.

A este paro se sumará el profesorado de la Comunidad. Sindicatos educativos han anunciado que se unen a esta huelga. Y lo hacen, afirman desde CCOO, para “dar visibilidad a nuestras reivindicaciones y a lo que está pasando en los centros educativos porque en la campaña electoral está pasando completamente desapercibido”. Según critican, “no se está hablando de ello” y advierten de que “si el futuro gobierno (de la región), sea el que sea, no pone en el centro la educación y a sus profesionales, los haremos nosotros”.

Para la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, Isabel Galvín, “hay una percepción en los centros educativos de que ni la educación ni sus profesionales figuran entre las prioridades de la agenda política. Desde luego no lo están en la de la actual presidenta y candidata a volver a serlo”. Algo que desata “malestar y mucha preocupación” en el colectivo.

Galvín recuerda que “en Madrid no se ha revertido la subida del horario lectivo, el principal recorte que llevó a cabo el Gobierno de Rajoy en 2011 mediante Real Decreto y que se convirtió en un instrumento para recortar plantilla. “Su aplicación supuso el despido fulminante de miles de profesores y profesoras”. Desde entonces, explica la dirigente sindical, se mantiene aquel horario lectivo, “que en Madrid es de 25 horas en Primaria e Infantil y de 20-21, incluso más, en Secundaria”.

“La bajada de horario lectivo no significa que el profesorado trabaje menos”, aclara, sino que “nuestro horario se organiza de otra manera, con más tiempo para otras actividades y funciones que también tenemos atribuidas como docentes”. CCOO destaca que Madrid y Galicia son las únicas comunidades autónomas que no han revertido ese recorte. Por ejemplo, el horario lectivo en Secundaria ahora mismo en Castilla y León es de 17 horas lectivas frente a las 21 de Madrid.

A esto hay que añadir la “masificación” en las aulas. “Madrid tiene las ratios más altas de toda España, con lo cual se produce una especie de tormenta perfecta, acompañada de plantillas muy justas en general, y en particular en los perfiles de atención a la diversidad”, apunta Galvín. Tal y como critica, “tenemos una ratio de orientador por alumno que en algunos centros es de 1 para 1.200-1.300 alumnos, lo que supone entre tres y cuatro veces más de lo que se considera aconsejable por la UE, por la OCDE y por los expertos internacionales”. Toda una “barbaridad”.

El papeleo, con un exceso de burocratización, es otro de los problemas, aseguran, a los que se enfrentan los docentes, que, además, son de los peor pagados del país. “Madrid, la comunidad más rica de España, que presume de ser el motor de la economía del país, es la que menos invierte en educación”, denuncian desde CCOO, y “es de las comunidades que peor paga a sus profesores”. Esto provoca que haya ya un “fenómeno de emigración” de profesorado hacia otras regiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Fin de campaña caliente en Madrid: huelga de sanitarios y docentes por la vuelta de las 35 horas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

47 minutos hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

4 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

6 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace