¿Fin al cambio de hora? Bruselas comienza a tomarse en serio la propuesta
Huso Horario

¿Fin al cambio de hora? Bruselas comienza a tomarse en serio la propuesta

La Comisión Europea discutirá esta semana un hipotético fin del cambio de hora.

Reloj Calvin Klein tiempo hora

Bruselas se toma en serio las miles de peticiones que ha recibido para poner fin al cambio de hora. Según ha adelantado este miércoles el diario alemán ‘Westfalenpost’, el 80% de los 4,6 millones de europeos que han participado en una consulta pública de la Comisión Europea se muestran favorables al fin del cambio de hora.

La Comisión Europea, de hecho, debatirá esta semana sobre si propone en el futuro acabar con el cambio de hora en el bloque comunitario, tal y como recoge Europa Press.

A pesar de los millones de participantes, la consulta no es vinculante. “La consulta no es un referéndum”, ha recordado el portavoz de la CE, Margaritis Schinas, “sino un elemento que tendremos en cuenta para la futura propuesta sobre el cambio de hora”.

Uno de los pilares sobre los que se discutirá es sobre las consecuencias que puede tener para la salud de los ciudadanos la abolición del cambio de hora.

Eso sí, Schinas destaca que solo hay dos posibilidades, y ninguna pasa por decisiones unilaterales de los Estados. “Mantener el sistema actual sin cambios o abolirlo para toda la UE”, señala.

Una resolución del Parlamento Europeo reconoce que no existen pruebas científicas concluyentes pero recalca que sí hay indicios que apuntan al efecto pernicioso de este sistema, armonizado a nivel europeo desde 2001.

Más información

Vivienda
El ministerio abrió hace unos meses un expediente sancionador a una “gran agencia inmobiliaria” por posibles prácticas abusivas contra inquilinos en la gestión del alquiler.
Huracán Irma
El huracán Melissa, ya con categoría 4, amenaza el oriente cubano en medio de la peor crisis sanitaria y económica de los últimos años.
Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.