Categorías: Nacional

Fin a la tregua por el 155: el PP exige saber cuánto dinero han perdonado los bancos al PSOE

La unidad entre PP y PSOE para aprobar el artículo 155 de la Constitución es cosa ya del pasado. La normalidad ha vuelto al Senado. Y con fuerza. Los populares han retomado la comisión de investigación de financiación de los partidos políticos con un objetivo: conocer las condonaciones de deuda del PSOE y del PSC. Para ello incluso se ha llamado a comparecer el próximo 14 de noviembre al gobernador del Banco de España, Luis María Linde.

La crisis catalana había dejado en ‘stand by’ esta comisión, que el PP impulsó en respuesta a la aprobada en el Congreso sobre su presunta financiación ilegal. Ahora, tras la aplicación del 155 y la convocatoria de elecciones autonómicas el 21 de diciembre, los populares han decidido reactivar este órgano en lo que supone todo un ataque al Partido Socialista.

Con el respaldo que da tener mayoría absoluta en la Cámara alta, los de Mariano Rajoy han pedido al Tribunal de Cuentas información sobre las condonaciones de créditos que hayan realizando entidades financieras al PSOE y al PSC desde 2004 hasta ahora, así como datos en torno a los gastos derivados de dietas y reembolso de viajes, reuniones y jornadas en la sede de Andalucía del partido durante ese tiempo.

El PP también reclama esta información al Banco de España y a la propia formación del puño y la rosa.

Junto a esto, los populares llaman a comparecer para dar cuenta de estas condonaciones de deuda, además de al mencionado gobernador del Banco de España, Luis María Linde, a los consejeros delegados de tres entidades financieras: Banco Santander, BBK y BBVA. Todos ellos acudirán al Senado dentro de dos semanas, el próximo día 14.

Un día antes, tendrá lugar la comparecencia que quedó pendiente del cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, y de los periodistas Eduardo Inda y Enrique Riobóo.

Estas decisiones se han tomado en una reunión de esta comisión a puerta cerrada celebrada este martes a la que únicamente acudieron senadores del grupo popular y el representante del Mixto, que pertenece a UPN. El resto de grupos, según EFE, se negaron a participar en estos trabajos al entender que se trata de una “pantomima”.

Acceda a la versión completa del contenido

Fin a la tregua por el 155: el PP exige saber cuánto dinero han perdonado los bancos al PSOE

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace