Categorías: Internacional

Filipinas, primer país en cerrar la Bolsa por el coronavirus

La Bolsa de Filipinas permanece cerrada desde este martes de forma indefinida como parte de las medidas de contención de la epidemia de coronavirus aplicadas por el Gobierno de Rodrigo Duterte, aunque los responsables del mercado bursátil han anunciado que tratan de lograr una exención que les permita reanudar la negociación a partir de este jueves.

«En relación con la decisión del presidente, Rodrigo Duterte, de poner al país bajo ‘cuarentena comunitaria reforzada» no habrá negociación en la Bolsa de Filipinas ni procesos de compensación y liquidación a través de la Securities Clearing Corporation de Filipinas a partir del 17 de marzo y hasta nuevo aviso para garantizar la seguridad de empleados e inermediarios ante la escalada de casos de coronavirus», ha informado el gestor de la Bolsa de Filipinas.

No obstante, en declaraciones a Bloomberg TV, recogidas por Europa Press, el consejero delegado de Philippine Stock Exchange (PSE), Ramón Monzón, ha señalado que el gestor bursátil está tratando de obtener del Gobierno la autorización necesaria para reabrir sus puertas a partir del próximo jueves.

«Hay una orden gubernamental sobre la que no se nos pidió nuestra posición, si hubiéramos podido dar nuestra opinión habríamos solicitado no ser incluidos (…) Incluso si caen los mercados es mejor permanecer abiertos y dar transparencia», ha señalado Monzón.

En este sentido, el ejecutivo filipino ha subrayado que la Bolsa de Filipinas está preparada para retomar sus operaciones y lista para seguir operando. «Estamos trabajando en lograr una exención y pretendemos reabrir el próximo jueves», ha afirmado.

Acceda a la versión completa del contenido

Filipinas, primer país en cerrar la Bolsa por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

24 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace