FIAB, UGT y CCOO piden al Gobierno el aplazamiento de la subida del IVA en bebidas azucaradas y edulcoradas

Congreso

FIAB, UGT y CCOO piden al Gobierno el aplazamiento de la subida del IVA en bebidas azucaradas y edulcoradas

Consideran que no se dan las mejores circunstancias para esta subida.

Azúcar
La Comisión de Asuntos Laborales de la Industria de Alimentación y Bebidas, integrada por FIAB, UGT FICA y CCOO-INDUSTRIA, ha pedido al Gobierno el aplazamiento del aumento del IVA a las bebidas azucaradas y edulcoradas, ya que "dada la situación económica actual no es el mejor momento para adoptarla". Por tanto, la Comisión solicita al Gobierno la apertura de un proceso de diálogo social tripartito que permita reconducir esta situación a la "mayor brevedad posible", y para que en cualquier caso sean tenidos en cuenta en futuros debates y nuevos procesos de dialogo "en beneficio de la moderación y el equilibrio". Asimismo, antes las últimas campañas en contra del consumo de azúcar difundidas por el Ministerio de Consumo y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, la FIAB, UGT FICA y CCOO-INDUSTRIA cmanifiesta su preocupación sobre ellas y su interes en "demonizar el ingrediente de por sí, con independencia de si se realiza un consumo moderado o no". Además, la Comisión recuerda que los alimentos y bebidas actúan como sector tractor de la economía española, "capaces de liderar la recuperación socioeconómica tras esta pandemia, labor que no es posible sin el medio millón de personas que trabajan en la industria de alimentación y bebidas".

La Comisión de Asuntos Laborales de la Industria de Alimentación y Bebidas, integrada por FIAB, UGT FICA y CCOO-INDUSTRIA, ha pedido al Gobierno el aplazamiento del aumento del IVA a las bebidas azucaradas y edulcoradas, ya que «dada la situación económica actual no es el mejor momento para adoptarla».

Por tanto, la Comisión solicita al Gobierno la apertura de un proceso de diálogo social tripartito que permita reconducir esta situación a la «mayor brevedad posible», y para que en cualquier caso sean tenidos en cuenta en futuros debates y nuevos procesos de dialogo «en beneficio de la moderación y el equilibrio».

Asimismo, antes las últimas campañas en contra del consumo de azúcar difundidas por el Ministerio de Consumo y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, la FIAB, UGT FICA y CCOO-INDUSTRIA cmanifiesta su preocupación sobre ellas y su interes en «demonizar el ingrediente de por sí, con independencia de si se realiza un consumo moderado o no».

Además, la Comisión recuerda que los alimentos y bebidas actúan como sector tractor de la economía española, «capaces de liderar la recuperación socioeconómica tras esta pandemia, labor que no es posible sin el medio millón de personas que trabajan en la industria de alimentación y bebidas».

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…