El valor del día

Ferrovial sube casi un 2% tras vender su participación del 25% en Heathrow por 2.700 millones

La compañía sale del aeropuerto londinense tras 17 años, cuando en 2006 se convirtió en su accionista mayoritario.

Oficinas centrales de Ferrovial en Madrid
Oficinas centrales de Ferrovial

Ferrovial ha subido casi un 2% en Bolsa este miércoles tras anunciar la venta de su participación del 25% en TopCo, la sociedad de cartera que gestiona el aeropuerto londinense de Heathrow, por 2.700 millones de euros, después de llegar a un acuerdo con Ardian y el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí (PIF).

De esta forma, ha cerrado la jornada bursátil en los 31,54 euros por título, con una subida del 1,87%, que le ha llevado a situarse entre los valores que han encabezado los ascensos del Ibex 35 en el día de hoy.

La compañía, que comenzó a cotizar en la Bolsa de Amsterdam el pasado mes de junio, detalló al cierre de los mercados europeos que, según los términos del acuerdo, los fondos de infraestructuras gestionados y asesorados por Ardian adquirirán el 15%, mientras que el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí adquirirá de forma paralela a Ferrovial el 10% a través de vehículos independientes.

La transacción está sujeta al cumplimiento de los derechos de adquisición preferente y de acompañamiento total que pueden ser ejercidos por los demás accionistas de TopCo conforme al pacto de accionistas y a los estatutos.

Con esta operación, Ferrovial sale del aeropuerto londinense tras 17 años, cuando en 2006 se convirtió en su accionista mayoritario. “Durante los últimos 17 años como inversores, hemos contribuido a la transformación de Heathrow, junto con el resto de los accionistas, consiguiendo grandes logros”, ha destacado Luke Bugeja, consejero delegado de Ferrovial Airports.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto