Categorías: Mercados

Ferrovial se aúpa al frente del Ibex 35 en busca de recuperar sus máximos

Tras dos jornadas consecutivas a la baja, las acciones de Ferrovial rebotan hoy y se ponen al frente de un Ibex 35 que intenta minimizar el impacto sufrido ayer por los anuncios de nuevos aranceles en EEUU.

En concreto, los títulos de Ferrovial se anotaban a media mañana un avance de un 1,70% hasta alcanzar los 26,39 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora lograba subir un 0,35% pero seguía por debajo de los 9.200 puntos.

El valor se encuentra en zona de máximos históricos, aunque en las dos últimas sesiones, especialmente ayer (-3,71%), registró descensos en el parqué madrileño. Con la subida de hoy se aproxima de nuevo a la cota de los 27 euros que llegó a alcanzar a principios de noviembre.

El pasado viernes, Ferrovial anunció la ejecución de una reducción de su capital en un 2,09% con el objetivo de incrementar el beneficio de su acción. En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía indicó la decisión del presidente de su consejo de administración de llevar a cabo esta reducción de capital mediante la amortización de 6.915.588 acciones existentes en autocartera y de 8.792.631 acciones propias adquiridas al amparo de un programa de recompra.

De esta forma, el capital de Ferrovial se redujo en 3.141.643,80 euros, mediante la amortización de 15.708.219 acciones propias. El capital social resultante de la reducción quedó fijado en 147.043.088,60 euros, correspondientes a 735.215.443 acciones de 0,20 euros de valor nominal cada una.

Esta reducción de capital se publica hoy en el Boletín Oficial del Registro Mercantil y en la página web de Ferrovial. Además, está previsto que mañana se otorgue la escritura pública de reducción de capital y de modificación de los estatutos sociales.

Acceda a la versión completa del contenido

Ferrovial se aúpa al frente del Ibex 35 en busca de recuperar sus máximos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace