Ferrovial se aferra al acuerdo con Birmingham para intentar escapar del castigo del Ibex
El valor del día

Ferrovial se aferra al acuerdo con Birmingham para intentar escapar del castigo del Ibex

La compañía de infraestructuras sube un 0,3% en un Ibex teñido de rojo después de que el Ayuntamiento de Birmingham haya despejado la vía para que Ferrovial venda Amey.

Oficinas centrales de Ferrovial en Madrid

En una jornada de nuevo difícil para el Ibex por las tensiones comerciales y la incertidumbre del Brexit, sólo un puñado de valores logra escapar a media mañana del color rojo. Y entre ellos, el mayor avance es para Ferrovial después de que el Ayuntamiento de Birmingham haya aceptado un principio de acuerdo para terminar su disputa legal con Amey.

En concreto, las acciones de Ferrovial lograban subir un 0,28% hasta alcanzar los 21,52 euros dentro de un selectivo madrileño que a la misma hora se dejaba más de un 0,6%.

El Ayuntamiento de Birmingham aprobó ayer una propuesta para poner fin a su disputa legal con Amey, despejando así el camino para que Ferrovial pueda sacar a la venta su filial británica de servicios, que ha estado paralizada hasta ahora por la incertidumbre sobre esta cuestión. Amey está dispuesta a pagar 300 millones de libras (unos 340 millones de euros al cambio actual) para eliminar el megacontrato firmado en 2010. Tras provisionar 774 millones de euros en el cuarto trimestre, el valor de Amey en el balance de Ferrovial ha quedado situado en 103 millones de euros.

Los analistas de Bankinter destacan en un informe que la noticia del principio de acuerdo es “positiva” para Ferrovial ya que sirve para eliminar la incertidumbre respecto a este contrato y permite que la compañía se centre en la venta de su división de servicios que se espera pueda cerrarse en los próximos meses. “En nuestra opinión, el mercado valorará positivamente el enfoque estratégico de la compañía de centrarse en el negocio de Infraestructuras y proceder a la salida de la actividad de servicios”, señalan estos expertos.

De una opinión similar son los analistas de Renta 4, que en otro informe valoran que, en caso de que finalmente se alcance un acuerdo, “sería muy positivo” por el hecho que “despejaría la posible venta de la filial, que en principio había salido del perímetro de la operación prevista. Previsiblemente la posible venta sería en un proceso posterior”. Estos analistas reiteran su recomendación de ‘sobreponderar’ Ferrovial, con un precio objetivo de 25 euros.

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.