Mercados

Ferrovial se abona al ‘verde’ en pleno debate sobre su traslado a Países Bajos

Las reacciones a su posible marcha de España continúan y se han sucedido a lo largo del día las voces en el seno del Ejecutivo de coalición afeando este traslado. Entre ellas, la  vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quien ha dejado patente su “total desacuerdo” con la decisión y ha instado a la empresa a que “mantenga los más de 5.000 puestos de trabajo en España”.

Asimismo, Díaz, en una entrevista en la SER, ha recordado a Ferrovial Servicios que se acogió a varios ERTEs y “se salvó” con dinero público. De ahí que haya instado a la compañía a que “por apego a su país, reconsidere la decisión”.

Más duro se ha mostrado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para quien la posible marcha de Ferrovial a Países Bajos se podría deber a una “motivación cortoplacista” de la empresa para tributar menos que en España. “Lo que me suscita así, de repente, es decir qué mala consejera es la codicia a veces”, ha señalado Escrivá en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press.

El ministro ha indicado que esta situación con Ferrovial le recuerda a cuando las entidades financieras de distinto tipo, antes de la crisis de 2008, “tomaron mucho riesgo porque estaba esa codicia por tener bonus más grandes y beneficios más grandes”. Para Escrivá, aquel comportamiento de las entidades financieras fue “cortoplacista”, pues luego llegaron a presentar resultados negativos.

“Me da la sensación de que este tipo de comportamientos, que desgraciadamente ocurren raramente, pero que ocurren a veces, suelen ser contraproducentes desde una perspectiva de medio plazo”, ha añadido.

Desde Unidas Podemos han puesto sobre la mesa la posibilidad de obligar a las empresas que se lleven su producción o su sede fiscal fuera de España a devolver las ayudas y subvenciones públicas obtenidas durante los 10 años anteriores a la decisión de abandonar el país, pagando asimismo los intereses de demora.

“Si ahora quieren abandonar el país que les ayudó a crecer y que sujetó su actividad económica en los peores momentos para pagar menos impuestos, por lo menos que devuelvan las ayudas”, ha señalado el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique.

En esta línea se ha pronunciado también la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Unidas Podemos, Ione Belarre, que ha dicho que “no hay nada más antipatriota que aprovecharte de las ayudas públicas cuando las cosas van mal”, para que “cuando te van bien, irte a un paraíso fiscal para no pagar impuestos”.

Echenique también ha esbozado otra medida, excluir a Ferrovial de los contratos públicos. “Si Ferrovial se va a Países Bajos para pagar menos impuestos, entonces que Países Bajos y no España los que les den contratos de obras públicas”, indicó el portavoz en un tuit.

Acceda a la versión completa del contenido

Ferrovial se abona al ‘verde’ en pleno debate sobre su traslado a Países Bajos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace