Economía

Ferrovial sale de pérdidas y gana 1.200 millones gracias a la mejora del tráfico y a la construcción

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía presidida por Rafael del Pino, recoge Europa Press, fue de 596 millones de euros, un 39,5% más en términos comparables, mientras que las ventas se elevaron un 5,4%, también en términos comparables, hasta los 6.778 millones de euros.

Este nivel de ventas supone también recuperar toda la facturación perdida a raíz de la crisis del coronavirus, puesto que en 2019, antes del estallido de la pandemia, ingresó 6.000 millones, registró un Ebitda de 121 millones y un resultado neto de 268 millones de euros, todas estas cifras superadas en 2021.

Solo en dividendos de los proyectos en los que participa, Ferrovial recibió 550 millones, principalmente los procedentes de sus autopistas de peaje norteamericanas, como la 407 ETR de Canadá o las carreteras texanas.

La nota negativa sigue procediendo de los aeropuertos, las infraestructuras más afectadas por las restricciones a la movilidad, si bien el londinense Heathrow aumentó un 3,3% sus ingresos y los de Aberdeen, Glasgow y Southampton otro 22,5%. En cualquier caso, el tráfico en el primero continuó retrocediendo un 12% respecto a 2020.

Más allá de las infraestructuras de transporte, el negocio de construcción incrementó un 3,1% sus ventas, con una cartera de proyectos récord de 12.216 millones de euros, sin incluir algunos proyectos ya adjudicados por otros 630 millones de euros.

Respecto a su división de Servicios, que cuenta como actividad discontinuada al estar en venta, continúa la mencionada agencia, registró unos ingresos 3.020 millones de euros, con un Ebitda de 144 millones de euros y una cartera de 8.373 millones de euros.

En el plano financiero, la liquidez de la compañía asciende a 6.421 millones de euros por el flujo de actividad y los mayores ingresos por dividendos de los activos de infraestructuras, mientras que la deuda neta se disparó un 46%, hasta los 6.633 millones, frente a los 4.532 millones del año pasado, debido a la integración de la deuda total de la autopista I-66 en el balance consolidado con motivo del incremento de su participación en un 5,7%.

El dividendo flexible propuesto por el consejo de administración para su aprobación en la próxima junta de accionistas será de 0,715 euros por acción, distribuido en dos pagos en 2022, pudiendo alcanzar un máximo de 520 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Ferrovial sale de pérdidas y gana 1.200 millones gracias a la mejora del tráfico y a la construcción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace