Mercados

Ferrovial marca nuevos máximos históricos en bolsa ante su inminente debut en EEUU

Este lunes, sus títulos cotizan a 35,8 euros, lejos de los 34,3 euros a los que cayó el 1 de febrero tras decepcionar al mercado con el anuncio de que repartirá 1.700 millones de euros entre sus accionistas hasta el año 2026.

Tras esa reacción inicial negativa, las acciones de la constructora presidida por Rafael del Pino volvieron a su senda de crecimiento, cerrando al alza todas las jornadas siguientes hasta ahora, con la excepción del 9 de febrero, cuando solo retrocedieron un 0,06%. Desde que el pasado 28 de febrero de 2023 anunciase su intención de trasladar su sede social a Países Bajos para cotizar posteriormente en Estados Unidos, sus acciones acumulan un alza del 36%, desde los 26 euros en los que cotizaba en ese momento.

Una de las principales incógnitas ahora es si la compañía seguirá cotizando en tres mercados a la vez (Madrid, Ámsterdam y Nueva York) o si dejará de cotizar en España para priorizar su cotización en Estados Unidos.

Los directivos de Ferrovial solo han afirmado que la cotización en Nueva York tenderá a prevalecer sobre el resto, toda vez que la compañía vaya incrementando aún más su exposición y las inversiones al mercado norteamericano. No obstante, no acaban de confirmar si la cotización española desaparecerá o si se mantendrá pese a la prioridad de Nueva York.

Por ahora, recoge Europa Press, la prevalencia de Madrid se impone frente a las transacciones simbólicas que se dan en Ámsterdam. Por ejemplo, este lunes, pasadas las 10.45 horas, Bolsas y Mercados Españoles (BME) reflejaba un volumen de 53.000 acciones por valor de 1,8 millones de euros, en contraste con solo 144 títulos transaccionados en Países Bajos por 5.133 euros.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Ferrovial marca nuevos máximos históricos en bolsa ante su inminente debut en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

54 minutos hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

1 hora hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

2 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

2 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

10 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace