Oficinas centrales de Ferrovial en Madrid
Las acciones de Ferrovial reaccionan en los primeros compases de la negociación con un retroceso del 3,2%, hasta los 26,42 euros, en un índice selectivo que a la misma hora se deja un cuarto de punto, poniendo fin a cuatro sesiones consecutivas al alza.
La 407 ETR, considerada como la mayor autopista en concesión del mundo y participada al 43% por Ferrovial, ganó el año pasado 435 millones de dólares canadienses (302 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 105% respecto al año anterior debido a la recuperación del tráfico.
No obstante, el impacto de la pandemia todavía sigue pesando sobre la compañía, toda vez que no ha recuperado aún todo el tráfico prepandemia y el beneficio en 2019 era de 576 millones de dólares (400 millones de euros), según las cuentas publicadas por la compañía canadiense.
El año pasado, los ingresos de esta vía ascendieron a 1.327 millones de dólares (922 millones de euros), un 30% superiores, al mismo tiempo que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 1.139 millones de dólares (791 millones de euros), un 33% más.
Como resultado del proceso de vacunación y el levantamiento de las restricciones a la movilidad en Canadá, el tráfico en esta carretera creció un 27% el año pasado, lo que le permite seguir contando con suficiente liquidez para hacer frente a sus obligaciones de deuda en 2023.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…