Mercados

Ferrovial cae en Bolsa ante la amenaza de Canadá de nacionalizar una autopista

Los títulos de Ferrovial han caído un 4,45%, hasta los 36,54 euros, liderando así las pérdidas del mercado en esta última jornada bursátil de la semana.

A pesar de que esta posibilidad parece remota por el alto precio que supondría para las arcas públicas, ya hay un precedente que se materializará previsiblemente la próxima semana. Se trata de la nacionalización de una autopista de ACS en EEUU por la que Texas pagará unos 1.600 millones de euros, recoge Europa Press.

Respecto a esto, fuentes del mercado consultadas por Europa Press señalan que se trata de dos casos diferentes, puesto que las condiciones del contrato de la vía canadiense fijan que una posible compra se haría a precios actuales de mercado.

Cuando el pasado mes de junio uno de los otros accionistas de la 407-ETR (AtkinsRéalis) manifestó su intención de vender su participación del 6,76%, la prensa local apuntaba a un valor de mercado de 1.700 millones de dólares para ese porcentaje, por lo que un 100% supondría en torno a 25.000 millones de dólares canadienses (16.700 millones de euros).

Esta semana, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, no descartó que la nacionalización de la autopista entre en sus planes, al mismo tiempo que lamentó los altos peajes que se cobran en la parte privada de la vía. “Todas las opciones están encima de la mesa”, dijo el político conservador al ser preguntado por una posible compra de la 407-ETR, añadiendo que estudiará todas las posibilidades, detalla la citada agencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Ferrovial cae en Bolsa ante la amenaza de Canadá de nacionalizar una autopista

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

24 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

48 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

54 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace