Ferrovial cae a la cola del Ibex tras un ‘hachazo’ de JP Morgan
El valor del día

Ferrovial cae a la cola del Ibex tras un ‘hachazo’ de JP Morgan

Los analistas de JP Morgan recortan de ‘sobreponderar’ a ‘neutral’ su recomendación sobre Ferrovial.

Oficinas centrales de Ferrovial en Madrid
Oficinas centrales de Ferrovial en Madrid

Jornada de números rojos para Ferrovial. El valor cae a la cola del Ibex 35 después de que los analistas de JP Morgan le hayan recortado la recomendación hasta ‘neutral’ en detrimento de su rival francesa Vinci, que ha recibido un consejo de ‘sobreponderar’.

Las acciones de Ferrovial retrocedían un 2,60% al cierre hasta marcar 26,62 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente retrocedía un 0,43%. El valor ha tenido un comienzo de año flojo, con un descenso en esta primera semana del año de un 3,2%, lo que ha dejado su capitalización bursátil en el entorno de los 19.500 millones de euros.

Las caídas de hoy se producen después de que los analistas de JP Morgan hayan decidido recortar su recomendación sobre Ferrovial de ‘sobreponderar’ a ‘neutral’, al tiempo que han elevado su consejo sobre su rival Vinci hasta ‘sobreponderar’.

No obstante, los expertos del banco de inversión estadounidense mantienen el precio objetivo en 30 euros, por encima de la cotización actual. De hecho, de alcanzar este umbral la compañía lograría también máximos históricos, ya que hasta la fecha el nivel más alto registrado son los 29,15 euros que marcó el 19 de febrero de 2020, un mes antes del estallido de la pandemia.

Los mínimos marcados por la crisis desatada por el Covid fueron los 16,74 euros del 18 de marzo de 2020. Desde entonces, Ferrovial acumula una revalorización del 59%.

Las acciones de Ferrovial cerraron el pasado 2021 con una revalorización de algo más de un 24%, pasando de un precio por acción de 22,16 euros a uno de 27,56 euros.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.