Categorías: Mercados

Ferrovial, Acciona y Siemens Gamesa, los valores para unas navidades felices en bolsa

La bolsa española vive instalada en la cautela. La euforia desatada en noviembre por las vacunas está amortizada y el mercado se mueve ahora a bandazos entre las esperanzas por la recuperación económica y las incertidumbres geopolíticas (especialmente el Brexit). Y todo ello en un entorno en el que el día a día sigue marcado por la evolución de la pandemia. En ese sentido, Pablo Barroso, analista de Bravo Capital, analiza para EL BOLETÍN los valores que a su juicio suponen una buena oportunidad de acabar el año con el mejor tono posible y arrancar el siguiente con ánimos renovados: Ferrovial, Siemens Gamesa o Acciona son algunos de los mencionados, mientras que el experto recomienda alejarse de otros como CIE Automotive o Colonial.

La principal apuesta de Barroso es Ferrovial, a la que considera como “una de las grandes oportunidades del mercado bursátil español para esta recta final del año y para todo el 2021”. “Si bien es cierto que se trata de uno de los valores de nuestro territorio con una mayor exposición en el mercado británico y que tiene, por tanto, más sensibilidad a una posible resolución abrupta del Brexit”, al mismo tiempo “cuenta con líneas de negocio lo suficientemente sólidas como para afrontar con éxito este tipo de incertidumbres. Además, la recuperación y la reactivación de la actividad económica que se irá produciendo progresivamente a lo largo del 2021 le permitirán mejorar considerablemente sus cifras”.

Sus concesiones a largo plazo en la gestión de algunas de las autopistas más importantes de Norteamérica –“joya de la corona de Ferrovial y envidia de las empresas competidoras del sector”-, entre otras, presentan expectativas positivas después de un año en el que la circulación de vehículos se ha desplomado a raíz de la pandemia del coronavirus. “Estas concesiones de activos tan atractivos a largo plazo son una garantía para la generación de flujos de caja y la compañía, la viabilidad de su actividad y sus posibilidades de crecimiento”, explica el experto de Bravo Capital. Los títulos de Ferrovial cotizan actualmente en el entorno de los 23 euros, lo que refleja un retroceso de aproximadamente el 12% en este 2020. “A estos niveles, me parece un precio muy atractivo ya que veo a Ferrovial recuperando, al menos en gran medida, niveles similares a los que cotizó justo antes de que el covid-19 dinamitara por completo los mercados”, en el entorno de los 30 euros por acción.

De cara a 2020, el experto de Bravo Capital apuesta por las renovables. “Junto al tecnológico y al farmacéutico han sido los valores estrella de los mercados de renta variable durante este convulso 2020”, explica. “Pese a que algunos analistas consideran que existe cierta burbuja respecto a las renovables, creo que a lo largo de este año van a continuar la tendencia alcista que llevan experimentando. En este sentido, valores como Siemens Gamesa y Acciona (entre otras) o Solaria y Solarpack (estas ya dentro de las small caps del mercado continuo) seguirán siendo atractivas para los inversores”.

Por el contrario, Barroso llama a mantener la cautela sobre los valores del sector inmobiliario y la automoción. “Si bien es cierto, que se está produciendo en el mercando un cierto trasvase hacia valores cíclicos, dentro de estos considero que el inmobiliario y el de la automoción tendrán una recuperación más lenta”.

Por lo tanto, “sería más prudente en valores como CIE Automotive, Colonial y Merlin Properties. Pese a que considero que en 2021 se va a producir una importante recuperación de la actividad económica (aunque no creo que llegue a recuperar los niveles previos a la crisis del covid-19) estos sectores podrían tener un inicio de año complicado ya que el consumo de automóviles y viviendas tardará más en reactivarse”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ferrovial, Acciona y Siemens Gamesa, los valores para unas navidades felices en bolsa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

6 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace