El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, y el consejero delegado del grupo, Ignanio Madridejos, ante la junta de accionistas del grupo, celebrada de forma telemática
El valor abrió la jornada con un avance del 0,48%, hasta los 27,27 euros por título, y siguió subiendo una vez iniciada la junta de accionistas en torno a las 12.30 horas, que se desarrolló con normalidad.
El empujón final a su acción se produjo a las 14.20 horas, cuando se conocía que la propuesta había sido aceptada por la mayoría de los accionistas que votaron en la junta, alcanzando una revalorización del 1,25% y hasta intercambiarse a un precio de 27,48 euros.
No obstante, una vez terminada la junta, este efecto se diluyó, aunque la acción consiguió cerrar un 0,92% por encima con respecto a la jornada anterior, hasta un precio de 27,39 euros.
Con un quórum del 77,6%, la junta ha dado ‘luz verde’ a la operación por la cual la matriz española se fusionará con su filial neerlandesa, cuyo resultado creará una nueva firma con sede en ese país y que supondrá que la multinacional deje de ser española.
El principal accionista de Ferrovial es su presidente, Rafael del Pino, que controla el 20,4% del capital, seguido de su hermana María del Pino (8,2%); el fondo británico TCI (6,4%), fundado por Christopher Hohn, un británico multimillonario que aparece en el puesto 273 de la lista Forbes de las mayores fortunas del planeta; su otro hermano Leopoldo del Pino (4,1%) y los fondos BlackRock (3,18%) y Lazard (3%).
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…