El valor del día

Ferrari se hunde en Bolsa tras revisar a la baja su previsión de eléctricos para 2030

Las acciones pierden más de un 15% en la Bolsa de Milán después de estimar que solo un 20% de sus modelos serán 100% eléctricos en 2030, frente al 40% que estimaba en 2022.

Ferrari
Ferrari.

Jornada negra para Ferrari en Bolsa. Las acciones de la firma automovilística se han desplomado más de un 15% en la Bolsa del Milán este jueves tras revisar a la baja su previsión de producción de vehículos eléctricos para 2030 y estimar que solo un 20% de sus modelos serán 100% eléctricos en ese año, frente al 40% que estimaba en 2022. El restante 80% se repartirá entre vehículos de combustión interna (un 40%) y vehículos híbridos (el otro 40%).

En concreto, los títulos de la compañía se han dejado un 15,41%, hasta marcar un precio de 354 euros, después de revisar sus previsiones de eléctricos, lo que ha generado desconfianza entre sus inversores, según Europa Press.

La firma italiana ha anunciado también este jueves sus previsiones de 2025, mejorando sus indicadores previos, que de igual manera superan los objetivos de rentabilidad plasmados en su plan de negocio 2022-2026.

Ferrari estima un volumen de negocio de al menos 7.100 millones de euros (sube en 100 millones su estimación anterior), lo que supondría un aumento del 6,3% sobre los 6.677 millones de euros que registró en 2024.

La entidad con sede en Maranello también ha mostrado una estimación de un resultado bruto de explotación (Ebitda) de al menos 2.720 millones de euros (2.689 millones era su estimación en el primer semestre), un 6,4% más que en 2024 y un beneficio operativo (Ebit) de al menos 2.060 millones de euros (frente a la previsión anterior de al menos 2.030 millones de euros), que reportan un posible avance del 9% sobre el año anterior.

Pago de dividendos y programa de recompra

La firma deportiva aumentará el pago de dividendos al 40% del beneficio neto a partir de 2025, que supondrán una distribución de dividendos acumulada de unos 3.500 millones de euros entre 2027 y 2031. También ha anunciado que iniciarán un nuevo programa de recompra de acciones por un valor aproximado de 3.500 millones de euros, que se ejecutará desde 2026 hasta el final del plan quinquenal 2026-2030.

La entidad presidida por John Elkann anticipa una guía de volumen de facturación a 2030 valorada en 9.000 millones de euros que supondrían un crecimiento acumulado del 26% en los próximos cinco años (2026-2030) sobre la estimación de resultados en 2025. De igual manera proyectan un Ebitda y un Ebit de 3.600 y de 2.750 millones de euros, respectivamente.

 

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto