Violencia machista
Varias asociaciones de mujeres han reivindicado que el Pacto de Estado sobre Violencia de Género aprobado en la comisión del Congreso es “insuficiente”. Según los colectivos feministas, es «importantísimo» que los partidos políticos se tomen «muy en serio» el tema.
Y eso pasa por entender que violencia machista no es «sólo» matar a la mujer, sino que también es «maltratarla, hacerle perder su identidad como persona o destruirla psicológicamente».
Son palabras de la presidenta de la Asociación Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, que considera “mezquino” destinar 200 millones a la lucha contra la violencia.
Esta asociación se une a otras en la reclamación de más y más profundas «modificaciones legislativas y judiciales» que garanticen mayor protección a las mujeres. En declaraciones a Europa Press, la presidenta de la Fundación Mujeres, Marisa Soleto, asegura no entender “que una modificación del 416 no haya estado», en referencia al artículo de la Ley de Enjuiciamiento Criminal sobre la dispensa de la obligación de declarar de parientes y cónyuges de los acusados.
En cualquier caso, tanto Soleto como otras portavoces de asociaciones valoran positivamente la creación de un pacto contra la violencia machista. «Era un ejercicio necesario» en un contexto en el que «no se había hecho una evaluación seria de la ley» y que, a pesar de que se trate de un «acuerdo de mínimos», espera se pueda «seguir trabajando», asegura Soleto a Europa Press.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…