Ir al contenido
El Boletín - Diario digital
Facebook X-twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Nacional
Constitución

Felipe González y Aznar contra la mesa de diálogo: «Tú no lo hubieras hecho ni yo tampoco»

Los expresidentes del Gobierno escenifican sintonía en un diálogo sobre “repensar” España en el I Congreso Nacional de la Sociedad Civil.

Felipe González y José María Aznar
Los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Felipe González han escenificado este jueves en el Casino de Madrid su sintonía en un diálogo sobre “repensar” España durante el I Congreso Nacional de la Sociedad Civil. Ambos han coincidido, entre otras cosas, en penalizar la deslealtad institucional a través de una reforma de la Constitución. Asimismo, han manifestado sus opiniones sobre Cataluña y la mesa de diálogo entre Gobierno y Generalitat, que este miércoles tuvo su primera reunión. “Estoy totalmente de acuerdo, absolutamente”, afirmaba el exlíder del PP ante la propuesta de González de “penalizar políticamente en serio la deslealtad”. Y es que, para Aznar esto no debería salir gratis. De ahí su apoyo a esta medida porque a una parte de la sociedad, la “leal”, que es la que “está pagando el precio de lo que está ocurriendo”. Previamente, y entre constantes guiños entre ellos, el actual responsable de la Fundación FAES ha cargado contra la mesa de diálogo sobre el conflicto catalán, que, en su opinión, “tiene muy graves consecuencias”. “El solo hecho de la reunión es un elemento devastador”, ha sostenido Aznar, que ha defendido que “en democracia las formas son esenciales porque afectan a la esencia del sistema institucional”. “Es difícil encontrar un país que le da la llave de la gobernabilidad a alguien que está en prisión condenada por sedición”, ha remarcado. A González tampoco ha parecido que le gustara mucho este encuentro, en el que, en su opinión, “no pasó nada formalmente”. Es más, en la próxima cita tampoco pasará “nada”, ha vaticinado, ya que se trata de “una performance para lo que viene en otoño”, en alusión a las elecciones catalanas. Además, ha incidido en que “todo el mundo sabe que no hay espacio para la amnistía ni para la autodeterminación” y ha advertido de que si a alguien se le ocurre reformar la Carta Magna para que eso tenga cabida, él hará campaña en contra. “Tú no lo hubieras hecho ni yo tampoco”, le ha trasladado entre risas Aznar a González en referencia a la negociación. Minutos antes el popular ha lamentado que la democracia liberal esté “bajo amenaza” y ha denunciado que “el pacto 78 lo han roto”.
  • Imagen de Gustavo García Gustavo García
  • febrero 27, 2020
  • 11:59 am

Los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Felipe González han escenificado este jueves en el Casino de Madrid su sintonía en un diálogo sobre “repensar” España durante el I Congreso Nacional de la Sociedad Civil. Ambos han coincidido, entre otras cosas, en penalizar la deslealtad institucional a través de una reforma de la Constitución. Asimismo, han manifestado sus opiniones sobre Cataluña y la mesa de diálogo entre Gobierno y Generalitat, que este miércoles tuvo su primera reunión.

“Estoy totalmente de acuerdo, absolutamente”, afirmaba el exlíder del PP ante la propuesta de González de “penalizar políticamente en serio la deslealtad”. Y es que, para Aznar esto no debería salir gratis. De ahí su apoyo a esta medida porque a una parte de la sociedad, la “leal”, que es la que “está pagando el precio de lo que está ocurriendo”.

Previamente, y entre constantes guiños entre ellos, el actual responsable de la Fundación FAES ha cargado contra la mesa de diálogo sobre el conflicto catalán, que, en su opinión, “tiene muy graves consecuencias”. “El solo hecho de la reunión es un elemento devastador”, ha sostenido Aznar, que ha defendido que “en democracia las formas son esenciales porque afectan a la esencia del sistema institucional”. “Es difícil encontrar un país que le da la llave de la gobernabilidad a alguien que está en prisión condenada por sedición”, ha remarcado.

A González tampoco ha parecido que le gustara mucho este encuentro, en el que, en su opinión, “no pasó nada formalmente”. Es más, en la próxima cita tampoco pasará “nada”, ha vaticinado, ya que se trata de “una performance para lo que viene en otoño”, en alusión a las elecciones catalanas. Además, ha incidido en que “todo el mundo sabe que no hay espacio para la amnistía ni para la autodeterminación” y ha advertido de que si a alguien se le ocurre reformar la Carta Magna para que eso tenga cabida, él hará campaña en contra.

“Tú no lo hubieras hecho ni yo tampoco”, le ha trasladado entre risas Aznar a González en referencia a la negociación.

Minutos antes el popular ha lamentado que la democracia liberal esté “bajo amenaza” y ha denunciado que “el pacto 78 lo han roto”.

  • Felipe González, José María Aznar, mesa de diálogo, Sociedad civil

Más información

Líderes indígenas piden "respeto, voz y voto" en la COP30. En la imagen posan en una embarcación de la ONG GreenPeace el pasado miércoles, en el puerto de Pará, en la Universidad Federal de Pará (UFPA), en Belém (Brasil). / EFE/ Antonio Lacerda

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.
Tostada con aguacate y espinacas frescas sobre un plato.

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

Lo más Visto

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 abre casi plano y mantiene los 15.800 puntos pendiente de Nvidia
Bolsa de Madrid Ibex 35
El Ibex ahonda su racha negativa y pierde los 16.000 puntos
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 cae un 1,5% y pierde los 15.800 puntos en una apertura marcada por la presión internacional
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 sube un 0,39% y pone fin a cuatro jornadas en negativo

Portada

Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, Venezuela (Foto: Bobjgalindo)

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la 30ª Conferencia de la ONU sobre el cambio climático (COP-30). (Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo y Pool COP 30)

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

Reunión del G20 con participantes sentados en un salón

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

Varias personas sujetan flores durante una manifestación de Marea de Residencias (Foto: Juan Barbosa - Europa Press)

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f X-twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología