Venezuela

Felipe González tacha a Maduro de “tirano arbitrario” y pide reconocer a Guaidó

“Lo que está pasando en Venezuela es una buena noticia”, afirma el expresidente del Gobierno, que defiende que “el único órgano de representación”es la Asamblea Nacional.

Felipe González, expresidente del Gobierno

El expresidente del Gobierno Felipe González ha afirmado que “lo que está pasando en Venezuela”, donde este jueves el líder de la oposición Juan Guaidó se ha autoproclamado presidente del país, “es una buena noticia”. “Es coherente con la ocupación ilegal del poder de Maduro”, ha señalado el veterano socialista, que ha cargado contra este último.

Según ha defendido González en una entrevista en la SER, Nicolás Maduro es “peor que un dictador”. En su opinión, es un “tirano arbitrario”. El que fuera jefe del Ejecutivo español ha acusado al mandatario venezolano de ocupar el poder de forma ilegal desde los comicios del pasado mes de mayo. “Unas elecciones en contra de la Constitución y con unos resultados que no fueron aceptados por buena parte de la comunidad internacional”, ha remarcado.

“Por eso el único órgano de representación de la soberanía popular libremente elegido es la Asamblea Nacional, eso es lo que prevé la Constitución”, ha afirmado Felipe González, tal y como recoge la propia SER en su web. Para el socialista “hay un vacío de poder porque Maduro se ha investido como presidente ante un Tribunal Supremo a sus órdenes elegido por él y no ante la Asamblea Nacional”.

González ha defendido que “todos los gobiernos europeos deben reconocer como órgano legítimo a la Asamblea”, ya que “es la única institución legítima en Venezuela” y ha apuntado que que cada día que esté Maduro en el poder, “venezolanos seguirán huyendo”.

Más información

Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.

Lo más Visto