Nacional

Feijóo ve “razonable” que Urkullu pida prorrogar dos meses el estado de alarma

“No podemos pasar de cero a 100 en un segundo”, ha argumentado, en la rueda de prensa posterior en el Consello de la Xunta, en la que ha vuelto a cargar contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez por no haber impulsado una ley para gestionar la pandemia como pedían Galicia y otras comunidades, y, además, en el caso gallego, haber recurrido ante el Constitucional parte de la reforma de la ley de salud.

A las puertas del 9 de mayo, ha afeado al Gobierno central el uso de una figura “excesiva, antigua y desproporcionada” como es el estado de alarma para después obviar la petición de que legisle y “culpar” a los presidentes que rechazaron esta figura inicialmente en lo que ve “una trampa impropia de un sistema democrático”.

Así las cosas, se ha reafirmado en que las comunidades necesitan “una red” y, si bien ha defendido que su prioridad sería contar con la ley de salud gallega plenamente en vigor. En caso de no ser posible, ha advertido, sería partidario de mantener el estado de alarma, de forma que cada gobierno pueda medir sus pasos “previa comunicación al Consejo Interterritorial”.

Más allá, ha recordado que Urkullu ya tiene experiencia con el rechazo de los tribunales a alguna de sus decisiones, por ejemplo, en lo que respecta al cierre de la hostelería. Acaba de volver a pasar, ha añadido, con el comercio en La Rioja.

Conflicto con la ley gallega

Así, ha manifestado que Galicia, al igual que el resto de comunidades, necesitaría “un paraguas legal” si el Gobierno “no le deja gestionar” la pandemia con su ley. “Que es lo que le pedimos», ha resaltado, para añadir que la norma autonómica le parece “suficiente” e insistir en el agravio que supone que, bajo su punto de vista, se recurra la ley gallega pero no la de Aragón, de contenido similar.

En este sentido, ha defendido que la ley no afecta “a derechos fundamentales” e incluso certifica “en un artículo” que, si alguna decisión afectase a los mismos, la Xunta debería buscar la “autorización y ratificación judicial”.

En este punto, recoge Europa Press, se ha referido a las conversaciones técnicas abiertas entre Xunta y Gobierno para tratar de solventar el conflicto, y ha asegurado que los “interlocutores2 del Ejecutivo estatal “se quedaron muy sorprendidos” porque “ven que no hay ninguna intención de vulnerar la Constitución”.

Acceda a la versión completa del contenido

Feijóo ve “razonable” que Urkullu pida prorrogar dos meses el estado de alarma

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

19 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace