Alberto Núñez Feijóo, José María Aznar y Mariano Rajoy en un acto del Partido Popular en Valencia. (Foto: PP)
A la espera de que este viernes se constituya la fundación, el PP ha anunciado que su equipo económico estará integrado por la que fuera ministra de Empleo y Seguridad en los dos gobiernos de Rajoy, Fátima Báñez, actual presidenta de la Fundación CEOE. A ella se suma Josep Piqué, que fue titular de Industria y Energía, ministro portavoz del Gobierno, así como responsable de Exteriores y de Ciencia y Tecnología con Aznar en La Moncloa. Además, es consejero de SEAT, Volkswagen Navarra y Amadeus.
El exministro de Economía con Rajoy, Román Escolano, es otro de los fichajes de Feijóo, junto al de varios expertos de “renombre” en materia tecnológica. Se tratan de la directora de Alestis Aerospace, María Eugenia Clemente; la directora de ASTI Mobile Rotics, Verónica Pascual; Alicia Richart, directora general para España y Portugal de la empresa de inteligencia artificial Afiniti; Miguel Arias, director global de Emprendimiento de Telefónica; Elena Pisonero, presidenta ejecutiva de Taldig y José María Abad, profesor de ICADE y consultor.
Según explican desde Génova, el líder del PP “está construyendo la alternativa a este gobierno sumando personas con experiencia, gestión y grandes conocimientos, conformando equipos solventes que traigan las mejores ideas para ponerlas en marcha en cuanto los españoles así lo decidan en unas elecciones generales”.
“La trayectoria profesional y los conocimientos del equipo económico y tecnológico que se ha integrado en la Fundación del PP supondrá”, destaca en una nota sobre estas incorporaciones, “un importante valor añadido a las propuestas que en este campo presente el partido en los próximos meses”.
La Fundación, “que irá ampliándose en los próximos meses con nuevas incorporaciones”, cuenta ya en su consejo asesor con Rafael Matesanz, creador y fundador de la Organización de Trasplantes; Toni Nadal, entrenador y actual director técnico deportivo de la ‘Rafa Nadal Academy’; la periodista y presidenta de la Fundación Querer, Pilar García de la Granja; la presidenta de la organización civil Concordia Cívica; Teresa Freixes; el diplomático y exembajador de España en Estados Unidos, Ramón Gil-Casares; el exministro de Ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior de Portugal Nuno Crato, y Javier Santacruz, integrante de la plataforma ‘La España que reúne’, entre otros.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…