El líder del PP denunció la supuesta corrupción que afecta al Gobierno, al PSOE y a la familia del presidente, y reclamó que sean los españoles quienes decidan en las urnas.
El acto, organizado bajo el lema ‘mafia o democracia’, sirvió para exhibir fuerza y presentar al PP como un partido capaz de “reunir a la mayoría” de los españoles. Feijóo instó a “una revolución de la decencia” y advirtió de que están en juego los derechos de los ciudadanos. Además, lanzó veladas referencias a Vox, que no asistió por considerarlo un acto partidista, insistiendo en la necesidad de “unidad” más allá de las “simpatías personales”.
Una movilización sin siglas y con mensaje directo a Sánchez
Según el PP, más de 100.000 personas se congregaron en la Plaza de España, aunque la Delegación del Gobierno rebajó la cifra a 50.000. Bajo el sol y el calor, los asistentes corearon “¡Pedro Sánchez, dimisión!” mientras Feijóo pedía al presidente que “rinda cuentas” y convoque elecciones porque “nadie le votó para hacer esto”.
“España está preparada, yo estoy listo y solo falta que usted encuentre el coraje para poner urnas”, espetó el líder del PP. Afirmó que, aunque Sánchez no tome esa salida “honrosa”, su formación está dispuesta a dar la batalla y devolver a España “un Gobierno decente”.
Feijóo reclamó elecciones anticipadas, advirtiendo que “la responsabilidad de defender la democracia corresponde a todos”
Llamada a la “centralidad” y guiños a Ayuso
Durante su intervención, Feijóo asumió que dentro del PP existen distintos estilos, como el de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que cargó contra la “peligrosísima senda de la dictadura de las minorías”. No obstante, el líder popular insistió en que la clave está en la “centralidad”, evocando a José María Aznar y defendiendo que “nadie” lo moverá de ese espacio.
“El método es la legalidad que él incumple, la institucionalidad que jamás ha tenido y la solvencia que le falta a su equipo”, remarcó Feijóo, quien prometió a los asistentes que “mi partido va a mandar al señor Sánchez a la oposición”.
Feijóo defendió la “centralidad” como la clave para volver a conquistar la mayoría social y política
Promesa de “un Gobierno decente”
El líder del PP cerró su discurso apelando a la responsabilidad de cada español para “tomar partido” y rebelarse contra lo que consideró “los desmanes” del Ejecutivo. Feijóo prometió “un Gobierno decente” para “gobernar decentemente” y aseguró que el Estado seguirá funcionando pese a los intentos de Sánchez de controlar la Justicia y manipular los medios.
“¡Viva la libertad y viva la democracia!”, concluyó Feijóo antes de dar paso al himno de España, en un cierre cargado de simbolismo y que pretende reforzar su imagen de alternativa de Gobierno frente a un PSOE que, a su juicio, ha perdido la legitimidad para seguir al frente del país.