Feijóo presenta un plan de 50 medidas contra los incendios

Incendios

Feijóo presenta un plan de 50 medidas contra los incendios

El líder del PP plantea una estrategia integral para reparar zonas afectadas, reforzar la coordinación de emergencias y evitar nuevas tragedias.

Alberto Núñez Feijóo en una imagen de archivo. (Foto: PP)
Alberto Núñez Feijóo (Foto: PP)
Alberto Núñez Feijóo ha anunciado un plan integral de 50 medidas frente a los incendios forestales que asolan España. La propuesta, que se remitirá a las Cortes Generales, contempla un registro nacional de pirómanos con pulseras telemáticas, ayudas económicas sin impuestos, más medios para la Protección Civil y respaldo a la ganadería y el mundo rural.. El presidente del Partido Popular defendió este lunes la necesidad de una respuesta ágil y coordinada ante la magnitud de la emergencia. Según subrayó, los objetivos son claros: atender a los damnificados, recuperar los entornos naturales y económicos destruidos y reforzar la prevención para que “una tragedia de estas dimensiones no vuelva a repetirse”. Registro de pirómanos y coordinación de emergencias Entre las medidas más destacadas figura la creación de un Registro Nacional de Pirómanos, que incluirá a quienes hayan sido condenados en firme por provocar incendios y que deberán portar pulseras telemáticas para su geolocalización. Además, el PP propone la profesionalización de Protección Civil y la puesta en marcha de criterios objetivos y vinculantes bajo la dirección de profesionales con experiencia, con el fin de mejorar la rapidez y la coordinación entre las comunidades autónomas, la UME y el Ejército. El plan pretende que las decisiones en emergencias dejen de estar condicionadas por la confrontación política y se basen en criterios técnicos Ayudas económicas y alivio fiscal Feijóo ha garantizado ayudas del 100% a municipios y regiones para cubrir gastos de realojo, limpieza y seguridad. También plantea la exención temporal de impuestos y tasas a las localidades y empresas afectadas, junto a programas de empleo para la limpieza de montes y la reconstrucción de viviendas. El documento recoge la convocatoria urgente de reuniones con aseguradoras y líneas de financiación sin coste financiero, con el objetivo de asegurar la continuidad de autónomos y pymes en los territorios afectados. Principales medidas económicas Propuesta del PP Ayudas directas a municipios 100% de cobertura Exención de tasas e impuestos Temporal en zonas afectadas Programas de empleo Limpieza y reconstrucción Líneas de financiación Sin intereses ni costes añadidos Incentivos a autónomos y pymes Reapertura inmediata Ganadería, ruralidad y recuperación El plan incluye también ayudas a la alimentación del ganado, reposición de reses y apoyo a la digitalización con oficinas móviles de atención y mejora de la cobertura de telefonía. Feijóo propone, además, incorporar un nuevo componente “Incendios” al Plan de Recuperación y Resiliencia, activar el mecanismo RESTORE para flexibilizar el uso de fondos estructurales europeos y asegurar que las ayudas públicas no generen cargas fiscales para los damnificados. El PP insiste en “no hacer caja con la tragedia” y evitar que las ayudas o subvenciones tributen como ingresos Formación, reforma legal y modernización El paquete contempla reforzar los programas de formación profesional en gestión forestal, dignificar la labor de los profesionales del monte e incrementar las plantillas del SEPRONA. También plantea la creación de un Fondo Forestal Nacional y la reforma de la Ley de Montes para flexibilizar los aprovechamientos forestales y facilitar la prevención. Además, Feijóo propone una nueva Ley de Coordinación de Incendios y Salvamento para aprovechar los más de 20.000 bomberos distribuidos en 120 servicios en toda España. El plan también prevé financiación estatal para proyectos de I+D+i en prevención, reforestación, gestión hídrica y aplicación de inteligencia artificial. El plan busca preparar a medio y largo plazo al sistema de emergencias y al sector forestal ante fenómenos climáticos cada vez más extremos El Partido Popular asegura que las medidas se aplicarán con carácter inmediato y a medio plazo, con el fin de ofrecer respuestas útiles a las personas afectadas, a sus negocios y a la recuperación de los bosques. “No son propuestas partidistas, son soluciones para todos los españoles”, concluyó Feijóo.

Alberto Núñez Feijóo ha anunciado un plan integral de 50 medidas frente a los incendios forestales que asolan España. La propuesta, que se remitirá a las Cortes Generales, contempla un registro nacional de pirómanos con pulseras telemáticas, ayudas económicas sin impuestos, más medios para la Protección Civil y respaldo a la ganadería y el mundo rural.

El presidente del Partido Popular defendió este lunes la necesidad de una respuesta ágil y coordinada ante la magnitud de la emergencia. Según subrayó, los objetivos son claros: atender a los damnificados, recuperar los entornos naturales y económicos destruidos y reforzar la prevención para que “una tragedia de estas dimensiones no vuelva a repetirse”.

Registro de pirómanos y coordinación de emergencias

Entre las medidas más destacadas figura la creación de un Registro Nacional de Pirómanos, que incluirá a quienes hayan sido condenados en firme por provocar incendios y que deberán portar pulseras telemáticas para su geolocalización.

Además, el PP propone la profesionalización de Protección Civil y la puesta en marcha de criterios objetivos y vinculantes bajo la dirección de profesionales con experiencia, con el fin de mejorar la rapidez y la coordinación entre las comunidades autónomas, la UME y el Ejército.

El plan pretende que las decisiones en emergencias dejen de estar condicionadas por la confrontación política y se basen en criterios técnicos

Ayudas económicas y alivio fiscal

Feijóo ha garantizado ayudas del 100% a municipios y regiones para cubrir gastos de realojo, limpieza y seguridad. También plantea la exención temporal de impuestos y tasas a las localidades y empresas afectadas, junto a programas de empleo para la limpieza de montes y la reconstrucción de viviendas.

El documento recoge la convocatoria urgente de reuniones con aseguradoras y líneas de financiación sin coste financiero, con el objetivo de asegurar la continuidad de autónomos y pymes en los territorios afectados.

Principales medidas económicas Propuesta del PP
Ayudas directas a municipios 100% de cobertura
Exención de tasas e impuestos Temporal en zonas afectadas
Programas de empleo Limpieza y reconstrucción
Líneas de financiación Sin intereses ni costes añadidos
Incentivos a autónomos y pymes Reapertura inmediata

Ganadería, ruralidad y recuperación

El plan incluye también ayudas a la alimentación del ganado, reposición de reses y apoyo a la digitalización con oficinas móviles de atención y mejora de la cobertura de telefonía.

Feijóo propone, además, incorporar un nuevo componente “Incendios” al Plan de Recuperación y Resiliencia, activar el mecanismo RESTORE para flexibilizar el uso de fondos estructurales europeos y asegurar que las ayudas públicas no generen cargas fiscales para los damnificados.

El PP insiste en “no hacer caja con la tragedia” y evitar que las ayudas o subvenciones tributen como ingresos

Formación, reforma legal y modernización

El paquete contempla reforzar los programas de formación profesional en gestión forestal, dignificar la labor de los profesionales del monte e incrementar las plantillas del SEPRONA. También plantea la creación de un Fondo Forestal Nacional y la reforma de la Ley de Montes para flexibilizar los aprovechamientos forestales y facilitar la prevención.

Además, Feijóo propone una nueva Ley de Coordinación de Incendios y Salvamento para aprovechar los más de 20.000 bomberos distribuidos en 120 servicios en toda España. El plan también prevé financiación estatal para proyectos de I+D+i en prevención, reforestación, gestión hídrica y aplicación de inteligencia artificial.

El plan busca preparar a medio y largo plazo al sistema de emergencias y al sector forestal ante fenómenos climáticos cada vez más extremos

El Partido Popular asegura que las medidas se aplicarán con carácter inmediato y a medio plazo, con el fin de ofrecer respuestas útiles a las personas afectadas, a sus negocios y a la recuperación de los bosques. “No son propuestas partidistas, son soluciones para todos los españoles”, concluyó Feijóo.

Más información

Llevar las riendas de una constructora implica mucho más que coordinar el trabajo en obra. Hay que gestionar presupuestos, supervisar la logística, mantener la…
La convocatoria —una protesta poco habitual y de altísimo contenido simbólico— nace del hartazgo de la plantilla ante una realidad insostenible. Con el cierre…
Tras casi dos años de hostilidades continuadas, la red hospitalaria de Gaza opera al límite. El último golpe contra el hospital Nasser, principal complejo…