El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un acto sobre economía en Barcelona. (Foto: PP).
Esta iniciativa se enmarca en la firme apuesta del PP por derogar la reforma laboral del Gobierno de coalición, que salió adelante en el Congreso de los Diputados gracias –entre otros– al voto de Alberto Casero, diputado popular. Pero no es la única medida.
Feijóo también propone un “cambio en las políticas activas de empleo, mediante un cheque formación que dé total libertad de elección al desempleado, con orientación laboral individualizada y apoyada en herramientas Big Data”, así como mejorar las “condiciones laborales, fiscales y de seguridad social para los trabajadores autónomos”.
A esto hay que sumar, recoge el PP en una nota, aprobar un PERTE del sector turístico, un ‘plan renove’ de la hostelería, internacionalizar las empresas del sector y un proyecto estratégico en materia turística que incluya el plan de modernización y competitividad del sector turístico.
Otras medidas económicas de gobernar pasan por una auditoría de las cuentas públicas, reducir el número de ministros, así como de asesores y altos cargos, una rebaja del IRPF para las rentas menores de 40.000 euros anuales o “devolver la independencia a las instituciones y la seguridad jurídica a los inversores”. Esto último, se haría mediante “un nuevo sistema de nombramientos en las instituciones que garantice su independencia y la capacidad de todos los altos cargos”.
Medidas antiocupación, una reestructuración del funcionamiento de los fondos europeos, revertir el desmantelamiento y la prolongación de la vida de las centrales nucleares o un plan de atracción del mejor talento global y retención del talento, forman parte también de este paquete de iniciativas económicas.
Según Feijóo, este programa económico se basa en “la seguridad jurídica, la creación de empleo y la captación de inversión como elementos clave” y defiende “recuperar los cimientos básicos de la credibilidad como país y la estabilidad en la gobernanza, garantizar la solidez de las instituciones y gobernar de manera responsable, rigurosa y transparente”.
Para el líder del PP, “con estos cinco años perdidos, la economía española se ha estancado, se está empobreciendo y alejando del resto de Europa” y ha dejado claro que revertirá muchas de las decisiones del Gobierno de Pedro Sánchez.
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…