Nacional

Feijóo, incapaz de igualar los resultados de Ayuso el 28M

Los populares cosechan cinco diputados más que en los pasados comicios generales del 10 de noviembre de 2019 y suben a 15 escaños, los mismos que en su anterior victoria en la comunidad en unas generales, recuperando así la primera plaza que en las dos últimas citas al Congreso había logrado el PSOE.

Fue el 26 de junio de 2016 cuando el Partido Popular, en aquel entonces con Mariano Rajoy a la cabeza, ganó por última vez unos comicios generales en la circunscripción de Madrid. En concreto, el PP logró 15 diputados, el 38,2% y 1.315.847 votos.

En concreto, los de Génova crecen este 23J en más de medio millón de votos respecto a hace cuatro años y se impondrían en la circunscripción de Madrid con el 40,4% de los votos, 15,5 puntos por encima del 24,91% recabado hace cuatro años. Unas cifras que, no obstante, se quedan por debajo del holgado apoyo que logró Isabel Díaz Ayuso en los comicios autonómicos de hace apenas dos meses, un 47,32% y 1.586.985 sufragios que le sirvió para una amplia su mayoría absoluta.

En la capital, el PP consigue 691.487 sufragios, 41,64%. En este caso, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, logró su ansiada mayoría absoluta, con 29 de los 57 concejales y 729.302 papeletas, el 44,5% de los apoyos, recoge Europa Press.

A nivel regional, el PP sigue la estela de los comicios de hace dos meses en los que consiguió 1.051 concejales de los 2.355 en disputa, con 49 mayorías absolutas. Así, en la cita de este domingo los populares se han impuesto en 158 localidades de la región.

De esta forma, se hace fuerte en sus feudos tradicionales, principalmente en la zona norte de la región como Tres Cantos, Boadilla del Monte, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Las Rozas y Torrejón de Ardoz, donde pese a ser la primera fuerza con el 38,66% de los votos, se queda lejos del 66% logrado por el popular Ignacio Vázquez, el alcalde más votado en España.

“Ayuso, Ayuso”

Precisamente, en la noche de ayer, mientras el líder del PP valoraba los resultados obtenidos en las urnas la presidenta de la Comunidad de Madrid centraba los focos. Su nombre fue coreado por la multitud reunida a las puertas de la sede nacional del partido interrumpiendo el discurso de Feijóo. En varias ocasiones se escucharon gritos de “Ayuso, Ayuso” provocando una visible incomodidad en el candidato de los populares.

El PSOE cae a segunda fuerza

Como segunda fuerza se sitúa el PSOE, que con 11 escaños, resiste el tirón del PP y, aunque cede la primera plaza, logra un diputado más respecto a 2019, mientras que Sumar se ha quedado en seis, uno por debajo de la suma de Unidas Podemos y Más País hace cuatro años, y de Vox, que se deja dos parlamentarios en esta circunscripción, hasta los cinco.

De esta forma, la lista que encabeza el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha obtenido 11 diputados con 974.037 votos y el 27,95%, con lo que junto al mandatario logran su plaza la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Democrático, Teresa Ribera; el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños; la titular de Defensa, Margarita Robles; el de Exteriores, José Manuel Albares; la presidenta del partido, Cristina Narbona; el director del Gabinete de la Presidencia, Óscar López; la diputada en la pasada legislatura Isaura Leal; el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales, Rafael Simancas; la exdirectora de la Guardia Civil y exdelegada del Gobierno en la región, Mercedes González, y el exalcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, quien perdió el bastón de mando tras el 28M.

En cuanto a Sumar, el partido de Yolanda Díaz ha logrado estas elecciones generales seis asientos en la circunscripción de Madrid, un diputado menos que la suma que lograron estas dos formaciones que concurrieron por separado en los pasados comicios de 2019.

Entonces Unidas Podemos se presentó por primera vez a la Cámara Baja tras la escisión del partido de Íñigo Errejón, Más País, que en la región concurrió bajo la marca de Más Madrid. Los de Pablo Iglesias lograron entonces cinco asientos en el Congreso, mientras que la formación de Mónica García, obtuvo dos diputados.

La secretaria general de Podemos y hasta ahora ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, será la única representante de los morados en la Cámara Baja por la circunscripción de Madrid.

En cuanto a Vox, la lista que en Madrid encabeza su candidato a la Presidencia del Gobierno, Santiago Abascal, ha logrado cinco escaños, dos menos que en 2019, con 488.510 votos, el 14,02%.

Acceda a la versión completa del contenido

Feijóo, incapaz de igualar los resultados de Ayuso el 28M

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace